INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las leyes de los gases en estado remoto
Autor/es:
CINTIA V. ILS; SANDRA A. HERNÁNDEZ
Lugar:
Misiones
Reunión:
Congreso; XIX Reunión de Educadores en la Química; 2021
Institución organizadora:
Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina (ADEQRA
Resumen:
Esta propuesta forma parte de una secuencia didáctica diagramada paraintroducir las leyes experimentales sobre el estado gaseoso: Boyle-Mariotte,Charles y Gay-Lussac, sugeridas en el Diseño Curricular para la EducaciónSecundaria de la Provincia de Buenos Aires de 2o Año (SB). La propuesta sedesarrolló durante el aislamiento social preventivo y obligatorio producto de lapandemia de Covid-19. Se trabajó de manera remota a través de la plataformaClassroom y videoclases de Zoom. Se le asignó al grupo clase la realización decuatro experiencias sencillas, a desarrollar de manera individual en sus hogares.De acuerdo a la ley experimental a demostrar se sugirieron experiencias en lascuales debieron utilizar materiales accesibles tales como globos, velas, jeringasdescartables (sin aguja) y pochoclos. Realizaron experiencias tales como: inflary liberar el aire contenido en un globo; colocar un globo inflado en la heladera;comprimir el aire atrapado en una jeringa; hacer pochoclos; colocar un vasosobre una vela encendida la cual sé encuentra fijada en un plato con agua.Durante las experiencias cada estudiante debía interpretar lo observadoutilizando sus conocimientos cotidianos no formales, y formales también si lostuviera, para luego ser reinterpretados junto con la docente y el resto de la claseen una puesta en común sincrónica. Esta forma de trabajo, diferente a la habitualo tradicional, donde se presenta el contenido y se finaliza con una demostraciónpráctica de laboratorio o ejercitación a partir de una guía de ejercicios, dondeno siempre se llega a la apropiación del contenido, permitió poder desarrollar enlas y los estudiantes habilidades cognitivas de nivel superior. Las experienciasplanteadas pusieron en juego la solución de problemas, la toma de decisiones,el pensamiento crítico y el pensamiento creativo. Además de acompañar con unainterpretación razonable los resultados obtenidos, tuvieron que manejarherramientas de tecnología como tomar fotos y realizar videos para irregistrando su trabajo y transformar sus capturas en un formato que pudieraser posible de subir al Classroom. La puesta en común de las actividadesrealizadas les permitió exponer sus puntos de vista y posibles deducciones de loque había sucedido en cada experiencia, permitiendo recuperar conceptosconocidos y relacionarlos con los nuevos.