BECAS
ARANGUREN Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de actividad de los mamíferos medianos y grandes del Pastizal Serrano del Sistema de Tandilia
Autor/es:
ARANGUREN, M.F.; TROFINO FALASCO, C.; PIZZARELLO, G.; VELASCO, M.A.; BERKUNSKY,I.
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Mastozoología 2021 Virtual; 2021
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
En este trabajo caracterizamos el patrón de actividad diaria de los mamíferos medianos y grandes que habitan el Pastizal Serrano de Tandilia, uno de los últimos remanentes de Pastizal Pampeano. Esta información permitirá implementar estrategias de manejo y conservación en especies amenazadas y/o conflictivas de la región. Entre septiembre de 2016 y junio de 2021 completamos 3667 días de trampeo fotográfico en 194 estaciones. Se obtuvieron 2993 detecciones correspondientes a 16 especies. Las especies más frecuentemente detectadas fueron: el zorro gris pampeano Lycalopex gymnocercus (39%), el peludo Chaetophractus villosus (25%) y la liebre europea Lepus europaeus (12%). En cuanto a los patrones de actividad, la mayoría de las especies (n=10) mostraron actividad nocturna. El hurón Galictis cuja, la mulita Dasypus hybridus y el coipo Myocastor coypus mostraron actividad diurna, mientras que el ciervo dama Dama dama, el axis Axis axis y el cuis grande Cavia aperea no mostraron preferencias. Las especies diurnas tuvieron más del 70% de sus detecciones durante el día, aunque también mostraron actividad nocturna. Algunas especies nocturnas como el zorro gris pampeano y el gato montés Leopardus geoffroyi mostraron un pico de actividad después del anochecer, mientras que otras como la liebre europea y el peludo mostraron dos picos de actividad, uno al anochecer y otro al amanecer. La vizcacha Lagostomus maximus y el jabalí Sus scrofa fueron detectados únicamente en horario nocturno. Las especies analizadas mostraron patrones de actividad similares a los reportados en otros estudios para otras áreas del país. Algunas especies como el zorro gris pampeano, el gato montés y el jabalí mostraron una mayor actividad nocturna, con muy poca presencia diurna, lo cual podría estar asociado a la persecución o presión de caza.