INVESTIGADORES
DAMONTE Laura Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Preparación de polvos nanocristalinos de ZnO para aplicación en dispositivos optoelectrónicos
Autor/es:
M.HERNÁNDEZ FENOLLOSA; L.C.DAMONTE; B.MARÍ
Lugar:
Castellón, España
Reunión:
Workshop; Primera Reunión sobre Dispositivos orgánicos fotovoltaicos, electro-ópticos y electrónicos; 2005
Resumen:
      El compuesto semiconductor ZnO en la actualidad ocupa la atención de numerosos investigadores debido a sus atractivas aplicaciones en el campo de la optoelectrónica [1]. Los defectos puntuales intrínsecos y/o inducidos en las diversas etapas tecnológicas pueden modificar las propiedades del material.       La molienda mecánica es una técnica de procesamiento efectiva y útil para producir la síntesis de aleaciones incluyendo materiales nanocristalinos. Durante la molienda los polvos sufren una deformación plástica severa dando lugar al refinamiento de partícula y grano, creando a la vez diferentes tipos de defectos.       El objetivo de este trabajo es profundizar en la comprensión de la naturaleza de los centros activos que gobiernan las características eléctricas y ópticas de estos materiales. Para simular los defectos que se introducen durante la etapa tecnológica de preparación de dispositivos, hemos obtenido polvos nanocristalinos mediante molienda mecánica de polvos comerciales de ZnO puro y con adicción de otros compuestos óxidos (MgO y CdO).       La sustitución catiónica en el ZnO modifica el ancho de la banda prohibida, disminuyendo con el Cd y aumentando con el Mg. Mediante la preparación por molienda mecánica de estos óxidos, se busca la incorporación progresiva del Cd (Mg) en el sitio del Zn. A su vez, el molido introduce defectos en la red cristalina. A través de las técnicas de medida de vidas medias de aniquilación de positrones (PALS) y fotoluminiscencia (PL) se estudian los tipos de defectos inducidos por trabajo mecánico.