INVESTIGADORES
MAZZIA Natalia Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunidades locales, investigación y gestión del patrimonio.
Autor/es:
SELENE ARISLUR; NATALIA MAZZIA; ALEJANDRA PUPIO; VIRGINIA SALERNO
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; 2021
Resumen:
Objetos, paisajes y discursos forman parte de un entramado de conocimientos queorganizan las representaciones sobre el pasado en el presente. A partir de ellos semovilizan prácticas que, en el marco de relaciones desiguales, ponen en tensión y debateprocesos de identificación y diferenciación social. Los reclamos impulsados porcomunidades originarias y la participación de múltiples actores en la interpretación delpasado y la gestión de la materialidad, motivaron procesos reflexivos en torno a lapráctica arqueológica, definiendo incluso un subcampo disciplinar (arqueología pública).Nutridas con las propuestas teóricas de diferentes disciplinas y las reflexiones surgidasdel intercambio con múltiples actores, estamos debatiendo las posibilidades de pensar enla construcción de conocimientos situados, locales. Esto incluye a la arqueología comoexplicación científica, pero también a los saberes y necesidades de los colectivos socialesdiversos y desiguales que integran las comunidades locales donde investigamos. En esteespacio recuperamos las experiencias de trabajo con coleccionistas y pobladores/aslocales, en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, para reflexionar sobre lasdificultades que encontramos en la construcción de conocimiento situado comoconsecuencia de las condiciones hegemónicas que establece el conocimiento académico yla gestión burocrática de los bienes: jerarquización en la producción de sentidos, marcoslegales que categorizan los objetos, el paisaje y los conocimientos con un andamiaje nocompartido por las comunidades locales. Desde una perspectiva que contempla losmúltiples saberes en territorio, cuestionamos el alcance del conocimiento academicistaautocentrado y nos preguntamos sobre posibles formas para continuar investigando.