INVESTIGADORES
TEMPERONI Brenda
congresos y reuniones científicas
Título:
Valor energético del krill y su efecto sobre la condición nutricional de prerreclutas de Merluccius hubbsi (Golfo San Jorge, Argentina)
Autor/es:
TEMPERONI BRENDA; MASSA AGUEDA
Reunión:
Simposio; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías; 2021
Resumen:
En el Golfo San Jorge (GSJ; 45º-47ºS, 63ºO; Argentina), los prerreclutas (edad 0) de Merluccius hubbsi consumen principalmente krill (Euphausia spp.) a lo largo de todo el año. El aporte energético de estas presas puede modular la condición nutricional (CN) de los prerreclutas, afectando su supervivencia y reclutamiento. En este contexto, se evaluó la densidad energética (DE) de Euphausia spp. en el GSJ en el período invierno 2016-verano 2017. La DE (kJ g-1) se determinó a partir de sus lípidos totales (L; g, según Folch et al., 1957) como: L* 39,5 kJ g-1/peso individuo (g). Los cambios temporales y espaciales en la DE se correlacionaron con la clorofila a (chl-a) satelital (indicador de biomasa fitoplanctónica), y con la CN (índice hepatosomático, HSI y lípidos totales, %L en hígado) de los prerreclutas (resultados presentados en SIBECORP 2018). La DE de Euphausia spp. fue máxima en primavera y mínima en invierno, con valores intermedios en verano, siguiendo la tendencia en los valores promedio de chl-a. Espacialmente, las mayores DE ocurrieron en sitios del GSJ con elevados valores de chl-a, asociados a surgencias costeras o a la presencia de sistemas frontales. La DE del krill se correlacionó en forma positiva y significativa con la CN de los prerreclutas, principalmente en primavera. Esto sugiere un fuerte efecto bottom-up que modularía la CN de la merluza edad 0 en el GSJ.