INVESTIGADORES
ARAZI Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación básica y aplicada en el Acelerador TANDAR
Autor/es:
ANDRES ARAZI; DANIEL ABRIOLA; MARTIN ALURRALDE; MARTIN AVERSA ; EZEQUIEL DE BARBARA ; JOAQUÍN DE JESÚS ; EMMANUEL DE LA FOURNIERE ; MARÍA ANGÉLICA CARDONA ; MARIO DEBRAY ; JORGE FERNANDEZ NIELLO ; TOMAS GIUDICE ; FERNANDO GOLLAN ; DANIEL HOJMAN ; GUILLERMO V. MARTÍ ; ALBERTO PACHECO ; BARBARA PAES ; DARÍO RODRIGUES ; NICOLÁS SAMSOLO ; DAVID SCHNEIDER
Reunión:
Congreso; 106 Reunión Anual de la Asociación Fisica Argentina; 2021
Institución organizadora:
Asociación Fisica Argentina
Resumen:
El TANDAR (TANDem ARgentino) es un acelerador electrostático capaz de generar haces de iones pesados (de protones a uranio) con energías que superen la repulsión electrostática entre los núcleos atómicos. Así, pueden estudiarse los mecanismos de reacción que operan entre ellos (como fusión, quiebre o transferencia), emulando los procesos estelares, y estudiar así su estructura y sus mecanismos de reacción. Asimismo, hay una cantidad creciente de aplicaciones para este acelerador: análisis de muestras por rayos X inducidos por partículas (PIXE), detección de radiotrazadores por espectrometría de masas (AMS) o estudio del daño por radiación en circuitos electrónicos, en paneles solares o en células biológicas. En esta presentación explicaré el principio de funcionamiento de este acelerador y describiré sus principales líneas de investigación básicas y aplicadas.