INVESTIGADORES
GRECO Gerson Alan
congresos y reuniones científicas
Título:
Contracción NO-SE del Toarciense-pre Cretácico Tardío en el este del Macizo Norpatagónico
Autor/es:
GRECO, GERSON A.; GONZÁLEZ, SANTIAGO N.; VERA, DARÍO R.; GIACOSA, RAÚL E.
Lugar:
San Luis
Reunión:
Otro; XVIII Reunión de Tectónica; 2021
Institución organizadora:
Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina
Resumen:
Entre Valcheta y Aguada Cecilio, Río Negro, se han documentado ejemplos de estructuras tectónicas análogas que afectan tanto al basamento metamórfico paleozoico como a rocas de cobertura volcano-sedimentaria del Jurásico Temprano (Greco et al. 2018 y esta reunión a, b). El basamento está representado por la Formación Nahuel Niyeu, mientras que las rocas de cobertura fueron asignadas al Complejo Volcánico Marifil.Pliegues abiertos, buzantes en alto ángulo y con trazas axiales de rumbo NE-SO, algunos asociados a fallas de acomodación, se sobreponen a la fábrica dúctil, penetrativa y de alto ángulo del basamento desarrollada durante el Paleozoico temprano y tardío (Greco et al. 2018 y esta reunión a). Algunas de las fallas de acomodación cortan las rocas de la cobertura.Las rocas de la cobertura exhiben anticlinales y sinclinales suaves y abiertos con orientaciones de las trazas axiales y de los ejes similares a los del basamento (Greco et al. 2018 y esta reunión b). Fallas con rumbo ONO-ESE y desplazamientos relativos dextrales de superficie cortan y se asocian a los pliegues. Todas estas estructuras se encuentran espacialmente asociadas a aquellas del basamento. Las rocas de cobertura permiten poner un límite temporal inferior a las estructuras en el Pliensbachense, ya que una capa de ignimbrita de las secuencias plegadas fue datada por el método U-Pb en circones en ca. 184 Ma (González et al. en prensa). El límite superior esta dado por secuencias del Cretácico Tardío que yacen en forma horizontal en el área de estudio (Greco et al. 2018). Por lo tanto, interpretamos que las estructuras de deformación mencionadas en el basamento y en su cobertura se habrían desarrollado probablemente durante el Toarcience-pre Cretácico Tardío.La orientación de los pliegues reconocidos en la Formación Nahuel Niyeu, así como aquellos del Complejo Volcánico Marifil y las fallas ONO-ESE resultan compatibles con una contracción NO-SE.Por su edad y orientación, esta contracción podría vincularse a la deformación registrada durante el Jurásico Temprano a Tardío unos 300 kilómetros al noroeste en el ámbito de la cuenca Neuquina descripta por Silvestro y Zubiri (2008), entre otros.