INVESTIGADORES
DEVALLE Veronica Estela
congresos y reuniones científicas
Título:
Nueva visión (nv) como discurso, como programa y como cruce disciplinario
Autor/es:
DEVALLE, VERÓNICA ESTELA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Seminario; La biblioteca de la Arquitectura Moderna. Teorías de la arquitectura y del proyecto (1901-1962); 2009
Institución organizadora:
PICT 2006 / 00514. La biblioteca de la arquitectura moderna.
Resumen:
La propuesta del trabajo consiste en repasar y realizar una puesta en valor de algunos de los debates cernidos en torno a los procesos de “construcción” y de “visión” como reflexión metodológica que involucra tanto al arte moderno como a la arquitectura moderna, presentes –con distintos énfasis- en los nueve números de la revista Nueva Visión (nv) publicada en Buenos Aires entre 1951 y 1957.   Las razones por las cuales se ha elegido este corpus es que nv es considerada uno de los pilares de la consolidación de un discurso arquitectónico moderno y su expansión al radio de los recientemente proyectados “diseños”. Para avalar dicha consideración se enfatiza en el reemplazo de términos como “composición” por el de “visión”, como también la actualización y difusión de las corrientes y tendencias que irán consolidando la vertiente de la arquitectura moderna en el país, tanto como una práctica profesional como así también como un imperativo que debe trasladarse a los talleres universitarios.   Recorrer los debates presentes en nv es también, y por estos motivos, un proyecto de síntesis argumentativa respecto de los debates ya desarrollados y en desarrollo dentro del grupo de artistas concretos argentinos –desde el año 1942-43-, y también un salto prospectivo que derivará en los principales conceptos que encontramos en los programas de estudio de la materia Visión, tanto en Rosario como en la UNLP y en la UBA. Interesa, pues, ver esta sintonía entre un programa editorial (la revista), un programa académico (las materias Visión) y un programa disciplinario (la existencia ya conformada o en formación de los diseños en el país) y preguntarnos por las especificidades que reconoce en cada uno de estos tres dominios, esta común apuesta por “la nueva visión”.