INVESTIGADORES
QUINTAS Pamela Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Material hibrido biodegradable para la adsorción y preconcentración de plomo en un sistema continuo
Autor/es:
LETICIA B. ESCUDERO; PAMELA Y. QUINTAS
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica, La Plata, Buenos Aires, Argentina; 2021
Resumen:
El plomo es un metal altamente tóxico que se encuentra en el ambiente de maneranatural, aunque su mayor presencia surge como resultado de las actividades humanas[1]. Su persistencia en el medio ambiente facilita la llegada de este elemento a ríos,lagos, arroyos, pudiendo incluso contaminar el agua para consumo humano o losalimentos. Por este motivo, el monitoreo continuo del metal en alimentos resulta defundamental interés. Debido a que las concentraciones de plomo que puedenencontrarse en estas matrices son generalmente muy bajas (trazas o ultratrazas), serequieren técnicas analíticas instrumentales muy sensibles para su detección. Sinembargo, incluso con técnicas como espectrometría de absorción atómica conatomización electrotérmica o espectrometría de masas con plasma acopladoinductivamente, la determinación puede no ser factible. En estos casos, lapreconcentración basada en el uso de materiales adsorbentes es una herramientamuy eficaz para incrementar la sensibilidad de los métodos analíticos, ofreciendoventajas adicionales como simplicidad y bajo consumo de disolventes orgánicos yotros reactivos [2]. En este contexto, el uso de adsorbentes biodegradables comoalternativas a los tradicionales es muy bienvenido. El objetivo de este trabajo fueinvestigar la eficiencia de adsorción de un material híbrido completamentebiodegradable formado por bacterias Gram-positivas del género Rhodococcus y raícesen cabellera de nabo para la preconcentración en línea de plomo desde solucionesacuosas. Inicialmente, se preparó el material híbrido poniendo en contacto sus partescomponentes en medio acuoso, bajo agitación durante dos horas y a temperaturaambiente, seguido de secado en estufa. Luego, se introdujo una solución de plomodivalente en un sistema por inyección en flujo para adsorber y retenercuantitativamente el analito en una microcolumna empaquetada con el material híbridobacteria - raíz. El analito retenido se desorbió con un flujo de un agente ácido yfinalmente se determinó mediante espectrometría de absorción atómica conatomización electrotérmica. Bajo las condiciones experimentales óptimas (100 mg debiosorbente, pH 4, velocidad de carga 1 ml/min), se logró una retención del analito del100%. La capacidad dinámica del adsorbente híbrido fue de 36 mg/ g, lo que favorecióla reutilización de la columna durante varios ciclos de adsorción-desorción. Estosresultados obtenidos demuestran que el material híbrido propuesto es eficiente para lapreconcentración de plomo desde soluciones acuosas y manifiesta potencial para suaplicación en matrices de mayor complejidad tales como las de alimentos.