BECAS
GALLARDO Laura Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Astica: el valor de los recursos vegetales huarpes
Autor/es:
CANGIANO MA, DAGUERRE A, GALLARDO L, FUENTES CAMPO A, MOGLIA M
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXXIV Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; 2016
Resumen:
A través del proyecto ?ASTICA: el valor de los recursos vegetales huarpes?, se pretende contribuir a solucionar diferentes problemas que se presentan en la región sobre la base de la efectiva interacción Universidad- Comunidad. Entre los mismos se encuentran: la pérdida de la identidad y saberes populares, el desarraigo de los jóvenes, debido a la escasez de fuentes de ingreso locales, la desertificación y la falta de establecimientos de educación superior. El objetivo del proyecto es revalorizar el beneficio de la flora autóctona de la comunidad huarpe puntana. A través del mismo, se realizaron tres talleres teórico-prácticos presenciales: ?Rescatando los saberes populares sobre plantas nativas?, ?Elaboración de productos alimenticios utilizando algarrobo y chañar? y ?Plantas medicinales: usos, riesgos potenciales y análisis de genotoxicidad?. Los talleres se desarrollaron en la escuela Xumuc-Pe de la localidad de La Tranca (San Luis) con participación de alumnos y docentes de nivel primario y secundario y de pobladores locales. Asimismo, se implementó un espacio virtual para capacitación e intercambio de conocimientos. Se elaboraron guías informativas sobre características y usos de especies nativas locales, un herbario de plantas nativas y se implementaron dos invernáculos destinados a la propagación de especies para repoblación y venta. El conocimiento y la revalorización de los recursos vegetales nativos permiten rescatar sabidurías ancestrales que tienden a desaparecer y brindan a la comunidad huarpe una herramienta para el desarrollo e inclusión local, contribuyendo asimismo a la conservación de la biodiversidad y a la reducción del proceso de desertificación.