INVESTIGADORES
GARGANO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
El agro en estado de excepción. Fragmentación y naturalización de las problemáticas socioambientales.
Autor/es:
GARGANO, CECILIA
Reunión:
Congreso; XII CONGRESO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL; 2021
Institución organizadora:
UNLP
Resumen:
Esta ponencia aborda un estudio de caso, con el objetivo de reflexionar sobre algunos de los mecanismos, materiales y simbólicos, que posibilitan la permanencia del agronegocio argentino. A partir de un estudio de caso, se analiza la incorporación de los daños socioambientales asociados a esta matriz productiva en una lógica de la excepción permanente (Agamben, 2004). Retomando, también, la necesidad de entender a los territorios en disputa como parte central de los conflictos sociales asociados al agronegocio (Fernandes, 2009). En la madrugada del 6 de febrero de 2014, un camión proveniente de la ciudad cordobesa Río Tercero se dirigía a San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Transportaba en su interior un cargamento de la empresa química Atanor. En un tramo urbano de la ruta provincial 92 el camión volcó, justo en la entrada de un pueblo rural de siete mil habitantes. San José de la Esquina, histórica localidad santafesina, amaneció con un derrame de 18 mil litros de 2,4-D. Un potente herbicida, ampliamente utilizado en la actividad agrícola argentina, que Atanor comercializaba bajo la marca ?Herbifen Súper?. La ponencia se propone reconstruir y analizar este evento, con el objetivo de reflexionar sobre las lógicas implicadas en la dinámica del agro argentino.