INVESTIGADORES
TRILLO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aproximaciones al patrimonio biocultural integrado por plantas alimenticias nativas de la provincia de Catamarca
Autor/es:
TRILLO CECILIA; QUIROGA ALEJANDRO; CATIVA MELISA; AGUERO SERGIO EXEQUEIL
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Resumen:
Con el objeto de registrar las especies alimenticias que permanecen en la memoria de los pobladores rurales de Catamarca, hemos iniciado estudios sobre la valoración comunitaria simbólica y económica que se encuentran presentes como patrimonio biocultural, a pesar de las profundas transformaciones ambientales y socio-económicas.Se realizaron entrevistas semiestructuradas y caminatas de reconocimiento con 34 pobladores que viven en localidades de la Sierra de El Alto-Ancasti, el Valle Central y la vertiente oriental de la Sierra de Ambato pertenecientes a las Provincias Fitogeográficas de las Bosques Secos Estacionales, Chaqueña y Monte respectivamente. Se indagó sobre las prácticas, los productos alimenticios elaborados y la valoración del consumo como alimentos y para otros usos. Se registraron 47 spp botánicas, destacan representantes del género Prosopis y 8 spp dominan el discurso en los tres valles de estudio. Predomina la práctica de consumo fresco y elaboración de arropes, pero también se mencionan la confección de harinas, añapa, aloja, patay, amasado, chipaco, además de almacenamiento, torrado y mortereado. En todos los casos el uso alimenticio tiene un componente del pasado pero colectan y almacenan para uso forrajero.Aunque los pobladores actuales no basan su alimentación en la flora nativa disponible y producen productos alimenticios esporádicamente, mantienen en la memoria y transmiten a sus hijos conocimientos tradicionales que podrían activarse en el futuro.