INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Tiempos de formación de coronas dentarias. El aporte de la microestructura de superficie al análisis bioantropológico de la dentición decidua
Autor/es:
PETRONE, SELENE; GARCÍA MANCUSO, R.; INDA, A.M.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2021
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Resumen:
Los dientes en formación son sensibles a factores endógenos y exógenos que regulan e influyen sobre este proceso y dejan marcadores microestructurales en los tejidos. Las periquimatías presentes en la superficie de coronas dentarias aportan información cronológica sobreel crecimiento y han resultado importantes para el cálculo de tiempos de formación, estimación de edad de muerte y cronología de eventos de estrés. Han sido descriptas en dentición permanente aunque no existen trabajos que exploren muestras de dientes deciduos. Con el objeto de evaluar la presencia de periquimatías en la superficie de dientes deciduos se analizaron 239 dientes deciduos de 46 individuos infantiles con edades comprendidas entre el nacimiento y el primer año de vida. Las piezas dentarias se analizaron mediante lupa binocular y una fuente de luz externa y pudieron identificarse periquimatías en 52 de ellas. Se obtuvieron imágenes de la cara labial, se cuantificó el número de periquimatías por pieza dentaria y se registró la distancia entre las mismas como modo de caracterizar su frecuencia de aparición. Se encontraron diferencias en los patrones de aparición de estos marcadores por tipo dentario y estadio de formación. En aquellos dientes con periquimatías en toda la corona, se calculó el tiempo de formación de la misma mediante información de referencia sobre periodicidad, tiempos de formación cuspal, lateral, pre y postnatal. Se evaluó la concordancia entre tiempos de formación calculados a partir de periquimatías, información de referencia y edad cronológica conocida de los individuos de la muestra. Se discuten las limitaciones y posibilidades de este enfoque en el abordaje bioantropológico de la dentición decidua.