INVESTIGADORES
GUTIERREZ Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
RECUPERACIÓN DE CO2 EN SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE GAS NATURAL. ANÁLISIS PARAMÉTRICO, GASES DE EFECTO INVERNADERO Y CONSUMO ENERGÉTICO
Autor/es:
TORRES, FABIANA BELEN; GUTIERREZ, JUAN PABLO; ALE RUIZ, ELISA LILIANA; BERTUZZI, ALEJANDRA; ERDMANN, ELEONORA
Reunión:
Seminario; CO2 MANAGEMENT SEMINAR; 2020
Resumen:
El endulzamiento de gas natural puede ser una gran fuente de CO2 para ser utilizado en EOR, es por ello que en este trabajo se estudian tres alternativas de endulzamiento de gas natural,ellas son permeación a través de membranas poliméricas, absorción con solución acuosa de amina y un sistema híbrido membranas - aminas. En cada uno de los procesos se realiza un análisis paramétrico, un análisis energético, se estudian las emisiones de gases de efecto invernadero, el contenido de CO2 en el gas tratado y la pureza del CO2 en la corriente de ?desecho? del endulzamiento. Comparando las emisiones de gases de efecto invernadero, el sistema de membrana representa una tecnología amigable con el ambiente, siendo del 5% de las emitidas por el sistema de aminas, pero con pérdidas de CH4 considerables. Por otro lado, si bien el sistema de aminas resulta eficiente por la reducción de pérdidas de CH4 , es el que tiene un requerimiento energético más elevado, un 60% superior a la energía consumida por el sistema híbrido. El proceso con membranas tiene menor emisión de gases de efecto invernadero, pero un gran consumo energético, a lo que se suma que con altas concentraciones de CO2 en el gas de alimentación, no se llega a tener un contenido de CO 2 < 2% con lo que no se cumplen las especificaciones para el transporte. El proceso de absorción tiene una alta emisión de gases de efecto invernadero, un consumo moderado de energía y permite alcanzar las especificaciones en CO2. Finalmente, el proceso híbrido tiene una baja emisión de gases de efecto invernadero, bajo consumo deenergía, cumple con las especificaciones en cuanto al contenido de CO 2 en el gas natural y se obtiene un CO2 de alta pureza por lo que resulta el proceso más recomendable.