INVESTIGADORES
OTRANTO Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Correlaciones electrónicas en doble ionización. Modelo de cuatro cuerpos
Autor/es:
S. D. LÓPEZ; S. OTRANTO; C. R. GARIBOTTI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; 94 Reunión Nacional de Física; 2009
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Consideramos la doble ionización de un átomo de helio porimpacto de protones rápidos y estudiamos el rol de las cor-relaciones entre los electrones en este tipo de procesos. Paraesto desarrollamos una aproximacián de Born a primer ordenpara ese problema de cuatro cuerpos [E. M. Lobanova, S. A.Sheinerman y L.G. Gerchikov, J. of Exp. and Theor. Phys. 105,3, 486 (2007)].El estado inicial atómico lo describimos mediante una función5Z de Clementi-Roetti, mientras que el estado de los elec-trones emitidos con relación al núcleo blanco es una funciónC2, es decir suponemos que cada electrón está en un estadocoulombiano con carga efectiva. El proyectil lo describimoscomo una onda plana tanto en el estado inicial como en elfinal. Esto se justifica ya que estamos analizando colisionesde gran energía. De este modo la expresión de la seccióneficaz totalmente diferencial es analítica. A partir de esto in-troducimos las correlaciones interelectrónicas mediante dis-tintos modelos planteados para las funciones atómicas, tantodel estado ligado como del continuo.Las mediciones experimentales actualmente disponibles [D.Fischer et al., Phys. Rev. Lett. 90, 24, 3201 (2003).], son lasdistribuciones angulares electrónicas en el plano de colisión,definidos por el momento inicial y final del proyectil, pararangos definidos de resolución en la transferencia de momen-to y en la energía de los electrones.Por eso integramos las secciones eficaces evaluadas sobreesas resoluciones experimentales y comparamos con los datosdisponibles para protones de 6 MeV. Encontramos que las in-teracciones coulombianas entre el proyectil y los electronesdefinen la simetría del problema, el principal rol para describirla sección eficaz diferencial en los momentos electrónicos loostenta la correlación interelectrónica.