INVESTIGADORES
ISLAS Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción y comunicación: una propuesta alternativa de evaluación en la universidad
Autor/es:
LORES, NAYLA JIMENA; ISLAS, MARÍA SOLEDAD
Lugar:
Misiones
Reunión:
Encuentro; XIX Reunión de Educadores en la Química (REQ); 2021
Institución organizadora:
FCEQyN-UNaM
Resumen:
En los tiempos actuales, resulta esencial enseñar y aprender a valorar la calidad de la información disponible en internet. Aquí se propone la producción de textos breves de comunicación pública de la ciencia por parte de los estudiantes como modo alternativo de evaluación. La situación actual puso en evidencia la crisis en la que se encontraba sumergida el proceso de evaluación de los aprendizajes. Si los tiempos han cambiado, por qué insistimos con enseñar conocimiento acumulado, cuando lo más importante es lo que se puede llegar a construir (Maggio, 2018). Asimismo, resulta muy significativo para los estudiantes que sus construcciones sean visibles en medios de comunicación (Maggio, 2021).Buscamos poner en práctica una forma alternativa de evaluar con criterios explícitos, anticipados y concordantes con la actividad propuesta y los objetivos de aprendizaje e indagar luego sobre el impacto generado en los estudiantes.En cuanto a la metodología, participaron estudiantes de segundo año de las carreras del Lic. en Química y de Bioquímica que se encuentran cursando Química Inorgánica (FCEyN, UNMdP). Se les asignó un tema relacionado con los contenidos de la unidad (grupos 1,2,13 y 14) con curiosidades o aplicación en la vida cotidiana. Elaboraron textos siguiendo lineamientos de formato y contenidos. Los docentes acompañaron en el proceso de escritura haciendo sugerencias y/o correcciones. Se evaluó utilizando rúbricas. Posteriormente, se compartió el contenido generado en redes sociales.El trabajo despertó interés, las producciones fueron dispares en cuanto al grado de cumplimiento de las consignas. Se pudo evaluar satisfactoriamente a partir de rúbricas, sin embargo, a futuro, se deberán incorporar otros ítems que no fueron previstos originalmente. La opinión de los estudiantes se recolectó utilizando encuestas. Resultó una experiencia positiva para docentes y estudiantes generar material que pudiera salir del aula y llegar a la comunidad.