BECAS
VALLINA Consuelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del almacenamiento en frío sobre la biología del parasitoide Pseudapanteles dignus, enemigo natural de Tuta absoluta
Autor/es:
VALLINA, CONSUELO; GRECO, NANCY MABEL; LUNA, MARÍA GABRIELA
Reunión:
Jornada; Primera Jornada Argentina de Sanidad Vegetal (JaSaVe); 2021
Resumen:
El endoparasitoide larval Pseudapanteles dignus (Muesebeck) (Hymenoptera:Braconidae) es un importante agente de control biológico de la polilla del tomate, Tutaabsoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae). Con el fin de desarrollar un protocolo decría masiva de esta especie, es necesario determinar las condiciones óptimas para sualmacenamiento en frío. En un estudio previo se encontró que el acopio de cocones a10°C durante 4 semanas y a 13°C durante 3 semanas, permitió un alto porcentaje deemergencia y una buena capacidad de vuelo. Para continuar evaluando estas condicionesde acopio de cocones, en este trabajo se almacenaron grupos de 10 cocones porcondición (n=6), y una vez aclimatados a 25 ± 2º C, 70% HR, 14:10 L:O se ofrecieronentre 15 y 20 larvas de T. absoluta a cada hembra emergida. Se registró la emergencia,supervivencia, tasa de parasitismo diaria de las hembras durante los 6 primeros días, queson los de mayor fecundidad de esta especie, y la proporción de sexos de ladescendencia. Las hembras acopiadas a 10°C y a 4 semanas presentaron valores muybajos de los parámetros evaluados. Sin embargo, a 13°C y 3 semanas dealmacenamiento, se observó 82% de emergencia, aproximadamente 100% desupervivencia, y una tasa de parasitismo del 50%, valores similares a los obtenidos encrías a 25°C. La proporción de sexos de los individuos que emergieron no fue afectadasignificativamente por el frío, aunque la descendencia mostró una proporción de sexossesgada hacia los machos, frecuentemente observada en otras especies. Estosresultados son útiles para diseñar protocolos de cría masiva de este parasitoide, utilizandoel almacenamiento en frío como una técnica favorable para garantizar la continuidad delas colonias y la disponibilidad de individuos para su liberación a campo.