BECAS
PAZZI Franco
congresos y reuniones científicas
Título:
Contradicciones en la gestión, conservación y protección del patrimonio arqueológico: el caso del sitio costero bonaerense Punta Florida
Autor/es:
PAZZI, FRANCO; ELICHIRY, VALERIA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología Argentina; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
La preservación del patrimonio arqueológico es uno de los grandes problemas que debe enfrentar la arqueología. En la actualidad, tal conflicto se ve magnificado debido a las modificaciones permanentes del ambiente, principalmente por obras de infraestructura o por el turismo, que ponen en peligro a los recursos arqueológicos, produciendo una pérdida irreparable del conocimiento sobre las sociedades del pasado. En este contexto, nuestro objetivo es ahondar en la valorización que se hace del patrimonio arqueológico, para dar cuenta de las contradicciones que surgen a la hora de llevar a cabo acciones de gestión, conservación y protección, tomando como ejemplo el caso del sitio Punta Florida, y la situación de fragilidad en la que se encuentra su integridad. Punta Florida se encuentra en el partido de Necochea, en una zona de dunas, a metros de la costa atlántica Bonaerense. Está emplazado sobre un suelo areno-arcilloso negro, de 5 centímetros de potencia, localizado sobre la roca madre. El material arenoso que cubre el sitio se encuentra en movimiento, generando un continuo cambio en el entorno y una importante alteración de la visibilidad arqueológica. La zona es frecuentemente transitada por vehículos 4x4, y en menor medida por gente a pie, lo cual expone al sitio a severos daños y perturbaciones. Incluso, un sector del sitio formó parte de la ruta del Rally Dakar 2012, hecho que motorizó tareas de rescate arqueológico antes del comienzo de la carrera. Para el caso de Punta Florida existen distintas entidades, con historias e intereses particulares, que manifiestan diversas valorizaciones acerca del mismo patrimonio arqueológico, y que se materializan en diferentes acciones. En función de ello surgen contradicciones en relación a la gestión, conservación y protección del patrimonio mismo. Consideramos que es necesario evaluar estas diferentes perspectivas para poder generar acciones que sinteticen tales intereses y los haga coherentes entre sí, evitando el deterioro del patrimonio, pero permitiendo el uso del mismo por parte de las distintas entidades.