BECAS
NUÑEZ JosÉ Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Los tutores universitarios y la orientación académica: una mirada desde los pares
Autor/es:
ALBORNOZ, LUCÍA; SARQUIS, AGUSTINA; NUÑEZ, JOSÉ L.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; IV Encuentro Nacional de Articulación y Sistemas Educativos; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
El presente trabajo se basa en la problemática que compete a los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional del Litoral, y cómo podemos hacer los tutores y la institución para ayudarlos, mejorando su inclusión, evitando la deserción y permitiendo un mejor desempeño académico y social de los ingresantes.La constitución del rol de estudiante implica un tipo particular de aprendizaje y establece un proceso de construcción de nuevos conceptos en la participación como alumno universitario. Es importante entender los factores sociales que pueden afectar el rendimiento e inserción del ingresante dentro del ámbito universitario.Consideramos fundamental tener en cuenta que actualmente los estudiantes que ingresan revelan un nuevo perfil académico, debido a que se han desarrollado en la era de la comunicación y los medios masivos, manifestando problemáticas diferentes, con lo cual se presentan nuevas situaciones a las que se debe hacer frente, teniendo siempre presente la meta de lograr formar de manera integral a los jóvenes ingresante en el nivel superior.En el contexto dado, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) respondió a estas necesidades creando en el marco del programa de permanencia, las Becas de Tutorías. Las tutorías son llevadas a cabo, en cada unidad académica, por alumnos avanzados de las carreras dictadas en dicha unidad, quienes están en posición de transmitir horizontalmente la propia experiencia adquirida en su trayectoria académica.Es por ello que los tutores tienen como objetivo orientar al alumno en la adaptación al contexto curricular y social universitario, como así también asistirlos en procesos de aprendizajes para mejorar el rendimiento académico, al mismo tiempo que deben promover la autonomía del alumno y favorecer la relación entre el profesor y el ingresante. La finalidad primordial es asegurar la permanencia del alumno dentro del ámbito académico y se espera que desde la tutoría de pares se pueda hacer un seguimiento que permita tanto la evaluación como el acompañamiento mutuo para que de este modo se evite la deserción académica.Desde nuestra perspectiva como estudiantes de la UNL y, al mismo tiempo, como tutores proponemos lograr este fin tratando de acompañar las propias decisiones del alumno enfatizando sus fortalezas y fomentando desde allí la toma de decisiones. Creemos que la permanencia se logra generando un lazo entre los objetivos del estudiante y los de la Universidad.