INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Edad de destete en cazadores-recolectores del humedal del Paraná inferior
Autor/es:
DANIEL LOPONTE; BÁRBARA MAZZA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2021
Resumen:
La duración del amamantamiento y la edad de destete están relacionadas con diversos aspectos sociales y económicos de las sociedades humanas, con un alto impacto en su organización social y tasa demográfica. El objetivo de este trabajo es aportar datos sobre la organización social de las poblaciones cazadoras-recolectoras del humedal del Paraná inferior (1600 - 680 años AP) a partir del estudio de la dieta de individuos subadultos y adultos en relación con la duración de los períodos de amamantamiento y destete. Para tal fin se realizaron análisis isotópicos (δ15N, δ 13C en colágeno y apatita) en una muestra de 11 individuos adultos (3 femeninos, 7 masculinos y un indeterminado) y 12 subadultos. Los resultados indican que el amamantamiento como fuente exclusiva o preponderante de alimentación se prolongó hasta aproximadamente los dos años de edad, y que el destete ocurrió entre los tres y cuatro años de edad. Los alimentos suplementarios parecen haber sido muy variables, incluyendo grasas animales y carbohidratos C3 y C4. Los valoresaltos de δ15N de los infantes alimentados de manera exclusiva por amamantamiento respecto a las mujeres adultas sugieren una dieta episódica hiperproteica de las madres durante el período gestacional y/o el postparto. Carecemos de muestras de individuos entre 5 y 11 años de edad, pero a partir de esta última edad presentan una dieta similar a los adultos. Además, los masculinos y femeninos adultos difieren significativamente en el valor isotópico de las dietas, posiblemente relacionado con la división sexual en la obtención de alimentos.