BECAS
ACHIMÓN Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Abordando el concepto de densidad a través de actividades experimentales
Autor/es:
ACHIMÓN, F.; HERRERA, G.
Lugar:
Evento virtual
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Investigación Educativay VI Jornadas de Práctica de laEnseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN - UNC; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Resumen:
La observación y experimentación son procesos necesarios para que pueda ocurrir el aprendizaje significativo. Sin embargo, el reto no es solo vincular la teoría con la práctica, sino aproximar el proceso de enseñanza-aprendizaje al tratamiento de situaciones problemáticas, promoviendo el pensamiento crítico y la capacidad de construir el propio conocimiento (Arteaga-Valdez y col, 2016). El objetivo este trabajo fue abordar el estudio del tema ?densidad? a través de diferentes actividades experimentales como alternativa a la exposición teórica del profesor. La propuesta se realizó con 20 estudiantes de 2° año del bajo el espacio curricular de Química. El abordaje del tema ?densidad? consistió, en primer lugar, en una exposición teórica con ejemplos. Luego se presentó a los estudiantes tres actividades experimentales para llevar a cabo (?¿Qué flota y qué se hunde??; ?Cambiemos la densidad del agua?; ?¿Qué es más denso??). Para cada una de ellas, se plantearon diferentes consignas que permitieron al docente evaluar si los estudiantes habían comprendido. Por último, se les solicitó que dieran una valoración personal sobre si las actividades experimentales contribuyeron a la comprensión del tema en comparación con la exposición teórica por parte del profesor (Sanmartí, 2002). Se observó que el 100 % de los estudiantes interpretaron correctamente los resultados de las actividades experimentales. Además, el 80 % respondió que la actividad experimental sirvió para fortalecer los conocimientos teóricos, frente a un 20 % restante que aseguró que la explicación del profesor fue suficiente para comprender el tema. Además, el 100 % de los estudiantes aseguró que les gustaría seguir haciendo actividades experimentales a futuro, recalcando la importancia de que un profesor sea original y versátil a la hora de desarrollar actividades en las clases. Estos resultados indicaron que la realización de actividades experimentales fortaleció la comprensión del tema, potenciando el aprendizaje significativo e interactivo.