BECAS
MADRASSI Lucas MartÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Ensayo Preliminar para evaluar la actividad inhibitoria del crecimiento de dos especies de Trichoderma contra cepas de importancia clínica del complejo Candida parapsilosis
Autor/es:
ASKENAZY, VIVIANA M.; MADRASSI, LUCAS M.; ALVAREZ BENITEZ, LEICY E.; SHEMAN, PABLO A.; VEDOYA, MARÍA C.
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; VII Jornada de Estudiantes de Bioquímica; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencia Exactas Químicas y Naturales de la UNaM
Resumen:
Introducción: Candida parapsilosis sensu lato es un grupo de hongos levaduriformes que forman parte de la biota habitual del ser humano y que pueden producir efectos nocivos en personas que poseen el sistema inmune deprimido o que pertenecen a grupos de riesgo como y en especial ancianos y neonatos. El complejo C. parapsilosis incluye actualmente a cuatro especies con características morfológicas similares, pero que presentan diferencias a nivel molecular. Tres de estas especies (C. orthopsilosis, C. metapsilosis y C. parapsilosis sensu stricto) son de importancia clínica para el humano, pudiendo producir micosis oportunistas. La importancia de estudiar a estos microorganismos reside, en mayor medida, en el interés por encontrar medios que inhiban su desarrollo, entender los mecanismos de virulencia del patógeno, encontrar antifúngicos de amplio espectro y de bajo costo, etc.Trichoderma es un grupo de hongos filamentosos presentes de manera natural en diversos ambientes, tanto agrícolas como antropizados. Los hongos del género Trichoderma han sido ampliamente estudiados por su capacidad de parasitar a otros hongos, denominados fitopatógenos, que son una amenaza para la agricultura debido a que son difíciles de controlar mediante métodos químicos tradicionales y provocan, en consecuencia, grandes pérdidas a la agro economía. Es por esto que Trichoderma spp. es utilizado como una alternativa ecológica a los fungicidas agroquímicos. Particularmente, T. asperellum y T. harzianum son especies cosmopolitas, ampliamente estudiadas y aceptadas como controladoras de otros hongos mediante la producción de metabolitos volátiles y difusibles, la competencia por el sustrato y su capacidad micoparasitica.Objetivos: Evaluar la capacidad in-vitro de T. asperellum y T. harzianum para inhibir el crecimiento de cepas fúngicas pertenecientes a las especies de interés clínico de Candida parapsilosis sensu lato.Metodología: Las cepas fúngicas fueron obtenidas de la micoteca del laboratorio 102 del módulo de Farmacia y Bioquímica de la FCEQyN-UNaM. Los ejemplares de Trichoderma spp. fueron aislados a partir de suelo productivo misionero y las cepas patógenas fueron aisladas a partir de muestras clínicas de sangre. Como potenciales antagonistas se seleccionó una cepa de T. asperellum y una de T. harzianum, y como patógenos se utilizaron cinco cepas de Candida parapsilosis sensu lato, que incluían a C. orthopsilosis, C. metapsilosis y C. parapsilosis sensu stricto.Se utilizó la técnica de cultivo dual, en la cual el patógeno y el antagonista son sembrados en una caja Petri de 9cm con 20ml de agar Agar Papa Dextrosa al 3,9% a una distancia de 5cm entre sí y a 2cm del borde de la placa. Se incubó a una temperatura constante de 28ºC y en ausencia de luz. Los ensayos se hicieron por triplicado y en simultáneo con los respectivos controles negativos. Se tomaron mediciones diarias del radio de crecimiento de las colonias patógenas (RC) de forma diaria durante una semana. Los resultados de los tratamientos se comparan con los de los controles negativos. Con estos datos se calcula el porcentaje de inhibición de crecimiento del patógeno (PICP) a través de la relación PICP = RC (tratamientos) / RC (controles).Resultados: las cepas de Trichoderma spp. fueron capaces de inhibir el crecimiento en la mayoría de los casos y de micoparasitar las colonias de Candida parapsilosis sensu lato en todos los casos. Conclusión: Con estos resultados se concluye que tanto T. harzianum como T. asperellum inhibieron el crecimiento de C. parapsilosis sensu stricto, C. metapsilosis. Mientras que Candida orthopsilosis solo fue inhibida por T. harzianum.