INVESTIGADORES
MESIAS Andrea Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios taxonómicos en oomycetes heterotálicos
Autor/es:
MESIAS AC; PALMUCCI H ; GRIJALBA P; GUILLIN E
Lugar:
Tandil, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXVII Congreso Argentino de Genética; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
En ocasiones la identificación específica de organismos patógenos resulta dificultosa o incluso imposible debido a la ausencia de características morfológicas definitorias. Tal el caso de aislamientos relevados en 2007 frente a una nueva enfermedad de árboles de casuarina (Casuarina cunninghamiana Miq) procedentes de un cultivo comercial de Concordia (Entre Ríos). La caracterización fitopatológica resultó típica del género Phytophtora. No se observaron sin embargo órganos sexuales, evidenciando el carácter heterotálico de la cepa, e impidiendo por lo tanto alcanzar el nivel específico en la determinación. A tales efectos se procedió a caracterizar la región del rDNA utilizando los primers ITS4 e ITS5. Las secuencias obtenidas fueron analizadas usando el servidor BLAST del NCBI. El análisis reveló una semejanza del 99% (E = 0.0) con la secuencia correspondiente a Phytophtora cinnamomi Rands. Las secuencias de los aislamientos analizados fueron idénticas entre sí, coherente con un modo de propagación asexual. Hasta el presente P. cinamomi ha sido citada en especies forestales como Pinus radiata, Cupressus sp, Thuya sp (plantas muertas por podredumbre radical) y en hospedantes ornamentales, frutales y hortícolas distribuidos en distintas provincias del país. La caracterización molecular posibilitó la primera cita de P. cinnamomi como patógeno de Casuarina en Argentina sin necesidad de cruzamientos entre cepas. Al presente está en desarrollo una base de datos que permita la identificación sistemática de especies de Phytophtora, Pythium y otros Oomycetes en Argentina.