INVESTIGADORES
SIGAUT Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Biomecánica celular: integrando las fuerzas de tracción con la dinámica de proteínas adhesivas en entornos mecánicos controlados
Autor/es:
LORENA SIGAUT; MICAELA BIANCHI; CATALINA VON BILDERLING; LÍA I PIETRASANTA
Reunión:
Congreso; 106◦ Reunión Anual de la Asociación Física Argentina; 2021
Resumen:
Las células son capaces de ejercer fuerzas de tracción a través de estructuras multiprotéicas transientes denominadas adhesiones focales, que unen físicamente a la célula con el sustrato. Aún no se entiende por completo cómo se generan y transmiten estas fuerzas de tracción celular, que son cruciales para mantener la forma celular y la migración, y juegan un rol importante en muchos procesos biológicos, como por ejemplo la cicatrización, la inflamación o la metástasis del cáncer. En este trabajo se presentarán estrategias orientadas a detectar y cuantificar fuerzas de tracción, a modificar de forma controlada el entorno mecánico y a entender cómo las células detectan y responden a fuerzas mecánicas externas [1,2]. A nivel molecular, estamos interesados en la dinámica de dos proteínas de adhesión focal, zixina y vinculina, que exhiben propiedades mecano-sensoras. Nuestra estrategia se basa en combinar e integrar distintas microscopías y espectroscopías de alta resolución en células vivas, junto con la micromanipulación del sustrato. De esta forma podemos analizar la biomecánica de la célula-sustrato, detectar las fuerzas generadas en/por la célula, monitorear la dinámica de las proteínas adhesivas y evaluar la respuesta global de la célula a diferentes entornos mecánicos. [1] Sigaut L, von Bilderling C, Bianchi M, Burdisso JE, Gastaldi L, Pietrasanta LI Scientific Reports. 2018; 8 (1): 9788. doi: 10.1038/s41598-018-27948-3. [2] Sigaut L, Bianchi M, von Bilderling C, Pietrasanta LI. PLoS One. 2021; 16 (5): e0251411. doi: 10.1371/journal.pone.0251411.