PERSONAL DE APOYO
LYNCH IANNIELLO Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTRUCTURA Y REPRESENTATIVIDAD DE LA COLECCIÓN OSTEOLÓGICA MÉDANO PETROQUÍMICA
Autor/es:
BERNARDI, LILA; ARRIETA, MARIO ALBERTO; BOTTINI, MELINA C.; LYNCH IANNIELLO, IGNACIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; IX CONGRESO DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN PAMPEANA; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
La paleodemografía es la disciplina que estudia la estructura y la dinámica de lassociedades prehistóricas. Ante la ausencia de registros escritos, la paleodemografíarecurre a una serie de supuestos para realizar interpretaciones. Para este estudio seanalizaron los restos óseos provenientes del sitio Médano Petroquímica, ubicado aaproximadamente 2 km del Río Colorado (sudoeste de la provincia de La Pampa). En estesitio han sido excavados cinco entierros secundarios múltiples y un entierro primariosimple. Los fechados radiocarbónicos obtenidos sugieren un período acotado para el usode esta área con entierros (entre 363 y 419 años AP). En esta oportunidad se presentanlos resultados del análisis de cuatro entierros secundarios y el entierro primario (n=75) apartir del perfil de edad a la muerte. Además, se elaboró una tabla de vida abreviada yse calculó el índice de juventud (IJ). Los resultados nos muestran que el perfil de edad ala muerte, presenta una curva bimodal, la cual es típica para sociedades de cazadoresrecolectores,donde todas las categorías de edad se encuentran representadas y sindiferencias estadísticamente significativas entre ambos sexos. Por otro lado, el grannúmero de individuos menores 0-5 años sugieren que el grupo presentaba unafecundidad elevada. Además, el IJ (0,29) arroja un valor que nos permite suponer que elconjunto óseo no presentaría sesgos entre las distintas categorías de edad. El avance eneste tipo de análisis es importante para realizar inferencias sobre las dinámicas de estassociedades prehistóricas en una época en la que se proponen cambios importantes en laorganización de estos grupos.