IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones sobre una experiencia de gestión de la incorporación de la variable étnica y la dimensión lingüística en la ficha de atención perinatal
Autor/es:
SABATELLA, MARÍA EMILIA; AZPIROZ CLEÑAN, VERONICA
Reunión:
Taller; Tensionando la(s) participación(es): Reflexiones desde experiencias situadas de participación en políticas públicas; 2021
Resumen:
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la incorporación de la variable étnica y la dimensión lingüística en la ficha de atención perinatal. Para hacerlo, partimos de una experiencia particular de la que formamos parte como técnicas llevada adelante en la provincia de Formosa, en el departamento de El Potrillo. Esta experiencia involucró, no sólo la modificación de la ficha, si no la realización de una serie de encuentros y talleres de sensibilización del uso de la ficha y de los datos producidos en la misma que involucraron tanto a funcionarios, a equipos de salud, a parteras wichi y a mujeres gestantes. Estos encuentros se desarrollaron en el marco de un proyecto más amplio sobre el parto de mujeres indígenas de las provincias de Salta y Formosa que se desarrolla dentro de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, y financiado por la Organización Panamericana de la Salud. Nuestra reflexión parte de algunos nudos problemáticos que han surgido de esta experiencia de trabajo en gestión y de las decisiones que hemos tomado para realizar estas actividades. En primer lugar, tanto desde nuestra experiencia académica (en el campo de las ciencias políticas y la antropología, interesadas en la implementación y gestión de políticas sociosanitarias dirigidas a Pueblos Indígenas), como desde nuestra trayectoria militante (en particular de Verónica como mujer mapuche dentro del Tejido de Profesionales Indígenas), observamos los problemas que surgen de la no implementación o la mala implementación ?en los que casos que se encuentra presente?de la variable étnica en las fichas de registro en las historias clínicas y en las fichas epidemiológicos. Comprendemos que este es uno de los tantos datos que pueden producirse en torno a las problemáticas y a los determinantes que impactan sobre la salud de la población, y en particular de la población indígenas. Sin embargo, es uno decisorio para definir políticas sociosanitarias. Desde nuestra perspectiva, la falta de datos desagregados y el mal registro de los mismos fortalece el silenciamiento de las condiciones de vida de los pueblos indígenas, su lugar dentro de las políticas públicas, así como formula una incongruencia entre las políticas implementadas en salud y las condiciones de los pueblos que vulnera el derecho a la salud de los mismos. En el caso de la provincia de Formosa, la historia clínica nacional registraba la pertenencia étnica de la siguiente manera: Blanca, Indígena, Mestiza, Negra, Otra y en el caso de Formosa, se registra la pertenencia a los pueblos Pilagá, Qom (en planillas Toba) y Wichi. Sin embargo a nivel local muchas veces no era registrado y en los niveles superiores (distrital y provincial) esa información dejaba de registrarse por completo. Por esta razón, en el marco de una serie de políticas y diagnósticos más amplios que se estaban produciendo dentro del proyecto, la modificación de la ficha se volvió un tema urgente. En este sentido se generó una ficha que incluyó la pertenencia a un Pueblo Indígena detallando todos los pueblos presentes en el actual territorio argentino, así como la dimensión lingüística, también detallando todas las lenguas de estos pueblos, la lengua es otras de las cuestiones centrales ya que muchas personas que se atienden en el sistema de salud en dicha provincia sólo hablan lengua Wichí. Aún cuando la variable étnica no problematiza directamente los espacios participativos, nos permite indagar acerca de la representatividad y la congruencia de determinadas políticas con las problemáticas de salud de estos pueblos. Las políticas en salud indígena implementadas en la Argentina desde la década del 90 han priorizado la inclusión de agentes sanitarios indígenas o de parteras empíricas, que terminan funcionando como ?facilitadores? o ?traductores? de determinadas políticas implementadas desde el sistema biomédico. Teniendo esto en cuenta, de alguna manera nos preguntamos, si no se registra en el sistema las situaciones de salud y enfermedad de las personas indígenas ¿Qué nos dice esto acerca de las políticas participativas en salud? En segundo lugar, desde nuestra experiencia en este proyecto entendimos que la incorporación de la variable étnica por sí sola no iba a implicar subsanar las problemáticas dentro del sistema de salud, principalmente el del no registro, pero también la prioridad de la salud de las personas indígenas y las situaciones de violencia que se daban dentro del sistema de salud. Por esta razón, pensamos distintas estrategias con distintos grupos que se ven involucrados en Formosa en la atención de los partos de mujeres wichi. La ficha sirvió como puerta de entrada para generar otras problematizaciones. 1)Realizamos una presentación a las trabajadoras de la Dirección de Salud Perinatal, entre ellas aquellas que vienen trabajando con la implementación a nivel país de la Ley 25929 de Parto Respetado. Para hacerlo presentamos nuestros primeros avances sobre entrevistas y la lectura/sistematización de materiales teóricos al respecto. En estas discusiones tratamos de acentuar las asimetrías que desde de una perspectiva interseccional se pueden dimensionar sobre las condiciones de salud de las mujeres y personas gestantes indígenas. En este sentido, tratamos de correr los límites entre lo que se entiende por un parto culturalmente respetado, manifestando las heterogéneas situaciones que transitan las mujeres indígenas de violencia histórica, social, obstétrica, discriminación y temor. De allí la importancia de un registro de la situación particular de estas gestantes y de la realización de actividades acordes teniendo en cuenta estas condiciones particulares. 2) Con los equipos de salud centrales, directivos del hospital y médicos criollos, tratamos de la importancia del registro de la variable étnica, buscando desafiar ciertos preconceptos y violencias existentes en la atención que nos hablan de ?mujeres que se resisten?, ?mujeres que no tienen cultura? o ?no tienen la capacidad para entender sus riesgos?. Así como una equivalencia entre el parto domiciliario y el parto comunitario, que se ven como los causales de las muertes maternas. Encontramos una disociación entre el registro y la producción discursiva del problema, que se situaba más en una cuestión moral y de responsabilizacion de las mujeres y se distanciaba de las condiciones de vida desiguales de las mismas. En estas experiencias tratamos de orientar la importancia de la variable en relación con el registro de otros datos que permitían producir información sobre los condicionantes sociales y la salud en un sentido amplio más allá del ámbito hospitalario (por ejemplo, las modificaciones en la alimentación producto de las talas, el impacto de los agrotóxicos, la falta de agua potable). Y también, en la forma en la cual estas interpretaciones estigmatizantes que se generan dentro del sistema de salud acerca de estos procesos de parto de las mujeres no estaban orientándose a la compresión de los miedos y las elecciones de las mismas, sino que estaban acentuando ciertos sistemas de autoridad, procesos de estigmatización y desigualdad que impactan sobre la subjetividad. 3) el trabajo con las parteras wichi, con quienes buscamos reflexionar acerca de la importancia de los datos, tanto a nivel del sector salud si no como una herramienta que permita gestar estrategias como Pueblo. En términos de la variable en las historias, consideramos importante ver la relación entre la misma como posibilidad de ser consideradas sujetas de derecho en las políticas. Tratamos de mostrar la forma en la que el dato da cuenta en forma parcial de historias y condiciones de vida de las mujeres wichi. Por otro lado, también orientamos la puesta en valor de la producción de otros tipos de datos que reflejen la condición de las mujeres gestantes wichi que salga del casillero de la variable. En este caso, las parteras nos informaron del registro en sus cuadernos que no es puesto en valor por los profesionales. Por esta razón comenzamos a pensar la incorporación de algún espacio de registro de la perspectiva de estas parteras en las carpetas clínicas. 4) el trabajo en directo con las mujeres gestantes, tanto en talleres como en la producción de un spot que hable en términos de la variable de la importancia de la autoafirmación dentro del sistema de salud. Sabemos que la existencia de la variable puede estar condicionada por el hecho de que muchas mujeres eligen no decir dentro del sistema de salud que pertenecen a un pueblo indígena, o muchas otras que eligen no autoafirmarse como tales, y la variable tiene una impronta centrada en esta autoafirmación. Desde nuestra perspectiva, este es el punto central a trabajar. Aún así, con estas mujeres entendemos que es central otra cuestión, dar cuenta de la importancia de la producción y registro de sus propias memorias de situaciones de maltrato, discriminación y desinformación dentro del sistema de salud, de partos comunitarios existosos, de transformaciones en los nacimientos, del lugar de las parteras dentro de la comunidad, entre otras cuestiones. Para finalizar, tomando en cuenta todo este trabajo, esta propuesta se orienta a reflexionar sobre dilemas que surgieron en el marco de la gestión de estos encuentros y talleres y sobre las problemáticas de nuestro propio lugar en la gestión: las tensiones entre lógicas locales y centrales, los tiempos y. los espacios de realización (tuvimos tiempos cortos y espacios virtuales), las particularidades de los espacios y dinámicas participativas en un contexto pandémico. Como cierre, esto también nos interesa compartir.