INVESTIGADORES
SOPRANO MANZO German Flavio
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño e implementación de dispositivos de administración burocrática de la sanidad militar en el Ejército Argentino a principios del siglo XX
Autor/es:
SOPRANO, GERMÁN
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; I Congreso Nacional de Historia Local y Regional; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
En 1888, en la Argentina se sancionó la ley 2.377 Orgánica del Cuerpo de Sanidad del Ejército y la Armada que otorgó estado militar a su personal y creó un cuerpo de sanidad para cada una de estas Fuerzas. Otros trabajos se han ocupado de investigar en el cambio del siglo XIX al XX acerca de su organización y funcionamiento en el Ejército (Soprano, 2019), la definición de su doctrina en el nivel táctico y técnico (Soprano, 2020), la formación, el perfil y trayectorias profesionales de sus oficiales, sargentos y cabos (Soprano, 2021a, 2022, 2021b), y sus concepciones y experiencias sobre su desempeño en unidades militares (Soprano, 2021c). En esta oportunidad me enfocaré en otra dimensión de los cambios suscitados por el proceso de modernización, burocratización y profesionalización de la sanidad militar a principios del siglo XX: el diseño e implementación por parte de oficiales de ese Cuerpo de dispositivos burocráticos destinados a regular la administración del servicio sanitario del personal militar y los soldados conscriptos durante la gestión de Francisco de Veyga como Inspector General de Sanidad entre los años 1907-1910. A tal efecto, me serviré del análisis documentación oficial del Ejército y publicaciones especializadas como los Anales de Sanidad Militar y el Boletín de Sanidad Militar.