INVESTIGADORES
LONGHI Hugo Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Hábitos alimenticios, comensalidad e inseguridad alimentaria en comedores infantiles de Tucumán y Santiago del Estero, previo y durante la pandemia por COVID-19
Autor/es:
LONGHI, FERNANDO; ROMINA CORDERO; ISE, DANIEL; MALDONADO, JUAN LUCAS; LUNA, ADRIÁN
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas de Sociología ?Sur, pandemia y después"; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En el marco de un proyecto de investigación PISAC-COVID se indagó sobre las características de la oferta alimentaria extra-familiar durante la pandemia, identificando hábitos alimenticios y características de la comensalidad según niveles de inseguridad alimentaria en comedores infantiles de dos de las provincias más pobres del país (Tucumán y Santiago del Estero).Es conocido que la situación actual de Argentina respecto a su seguridad alimentaria es controversial, en tanto el país es reconocido como proveedor de alimentos (otrora denominado ?granero del mundo?) pero simultáneamente presenta niveles elevados de pobreza e indigencia que condicionarían la seguridad alimentaria de su población. Dicha situación se produce porque, si bien la producción es suficiente, no está garantizada la equidad. Los factores condicionantes se definirían en un orden macro social, relacionado con el comportamiento económico global y las políticas monetarias; como también en el orden micro social.La aparición y desarrollo de la pandemia por COVID-19, junto a las medidas políticas implementadas para su tratamiento, habrían incidido sobre las características de estas instituciones, generando rupturas y continuidades. Esta ponencia pretende aportar conocimiento al respecto, indagando sobre hábitos alimenticios y comensalidad en estos espacios de alimentación infantil, relacionándolo con los niveles territoriales de inseguridad alimentaria.