INVESTIGADORES
AZCOITIA Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
"Pónganse de pie, levanten sus cabezas, la liberación está próxima". La revista De Pie y el proyecto político de Miguel Hesayne durante 1983-1989
Autor/es:
BARELLI, ANA INÉS; ALFREDO, AZCOITIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2021
Resumen:
La llegada de Miguel Hesayne a la diócesis de Viedma en 1975 estuvo marcada por los nuevos aires de renovación eclesial posconciliar. Su proyecto pastoral atravesó una época de la Iglesia católica argentina donde se profundizaron las ?tensiones existentes entre los sectores renovadores, partidarios de reformas en la Iglesia y los sectores tradicionalistas, anclados todavía en un horizonte tomista que concebía a la Iglesia como una ?sociedad perfecta? que no debía contaminarse con los males del mundo moderno? (Obregon, 2007: 5). En este contexto, tanto Hesayne en la diócesis de Viedma como De Nevares en Neuquén, se identificaron con la renovación conciliar en lo referido a la pastoral popular y también a la participación de sacerdotes y laicos desde un compromiso social. Influidos por la Teología de la Liberación, ambos obispos patagónicos plantearon la necesidad de plasmar en el territorio la ?opción por los pobres? y asumieron un compromiso público con la defensa de los derechos humanos durante los años del terrorismo de Estado (1976-1983). El proyecto pastoral de Hesayne, siguiendo la periodización de Barelli (2019), fue desplegándose a lo largo de un obispado que transitó por tres etapas: La primera, correspondiente a los años 1975-1979 definida como de concientización e identificación con el pueblo rionegrino; la segunda, vinculada a los años 1980-1984, identificada con el Sínodo Pastoral Diocesano; y la tercera etapa, durante los últimos años de su obispado desde 1984 a 1993, como la ?puesta en marcha? de esa nueva Iglesia rionegrina postsinodal, en el marco de un país que comenzaba a transitar su recuperación democrática. Entre las principales iniciativas impulsadas en esta última etapa se encuentra la revista De Pie, la cual se enmarcaba en un proyecto comunicacional popular que debía convertirse, en palabras del propio Hesayne, en un ?canal de comunicación y participación con lenguaje llano y directo?. En su primer número, publicado en octubre de 1984, se explicaba a los lectores que la elección del nombre estaba inspirada en la frase del profetas Isaías la cual rezaba: ?pónganse de pie, levanten sus cabezas, la liberación está próxima?. Unas líneas abajo establecía que ese mensaje ?de esperanza es al mismo tiempo un programa para nuestra provincia, nuestro país y América Latina?.En este marco, nos proponemos realizar una primera aproximación al análisis del proyecto político del obispado de Hesayne a través de la revista De Pie durante el primer gobierno de la transición democrática iniciado en 1983. Para ello, nos centraremos en las notas editoriales que se titulan ?Dígame Padre?, las cuales se encuentran al inicio de la publicación y constituyen un diálogo entre el obispo Hesayne y Néstor Busso, Director de la revista. En función de dicho objetivo, realizaremos un abordaje cualitativo de fuentes escritas, centrándonos en la revista De Pie, la cual cruzaremos con fuentes orales, a través de entrevistas realizadas a miembros del staff de la publicación.