BECAS
LEMOS Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Puentes y tranqueras en las trayectorias educativas de egresados de escuelas técnicas en Argentina: Efectos de clase social de origen y la inserción laboral.
Autor/es:
LEMOS SEBASTIAN
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Resumen:
En Argentina, la educación secundaria técnico-profesional (ETP) fue concebida hasta los 90 como un importante vehículo de movilidad social ascendente, tanto en términos ocupacionales como educativos, sobre todo para las clases populares. Actualmente, tras haber sufrido una cuasi destrucción hacia fines del siglo XX, el Estado argentino ha revalorizado su figura con la Ley de educación técnico profesional en 2005 que restructura su modelo y le asigna un mayor porcentaje del presupuesto nacional.Por otro lado, en un contexto de expansión del sistema educativo y la configuración de un nuevo mercado laboral producto de nuevos patrones desarrollos económico-tecnológicos resulta relevante preguntarnos en torno a las posibilidades educativas y laborales que abre esta modalidad del sistema educativo a sus egresados en un panorama que dista del siglo anterior donde, además, la precariedad laboral y la devaluación de las credenciales educativas han concentrado sus efectos en los jóvenes. Para abordar estas cuestiones teóricamente partimos de que determinada ?situación de clase? establece probabilidades típicas de existencia y de destino personal sobre la base del poder y la apropiación de recursos económicos escasos. En este sentido, concebimos al análisis de clase como una herramienta central para captar los fundamentos de la desigualdad social, la transmisión inter-generacional de oportunidades diferenciales en los logros educativos y ocupacionales y la permeabilidad de las fronteras de clase que imponen límites/ barreras a la movilidad social. En este contexto socio-histórico y bajo nuestra mencionada perspectiva teórica, el objetivo de la ponencia radica en analizar los efectos de la clase social de origen y la inserción laboral de egresados de escuelas técnicas en Argentina sobre sus trayectorias educativas, atendiendo específicamente a sus chances de graduarse del nivel superior y desertar de estos mismos. Para abordar nuestro objetivo se analizarán datos estadísticos secundarios proveniente del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Consiste en un estudio de panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013, 2017) encuestó a una muestra probabilística a nivel nacional de 1500 exestudiantes de ETP.