INVESTIGADORES
GUZMAN Noelia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Historia de diversificación del saltamonte Trimerotropis pallidipennis (Oedipodinae: Acrididae)
Autor/es:
GUZMAN N. V.; CASTILLO ELIO R; GANDINI, LUCIANO; MONTI DANIELA; FERNANDEZ CAMPON, F; CONFALONIERI V.A.
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile XLIX Congreso Argentino de Genética VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética I Congreso Paraguayo de Genética V Congreso Latinoamericano de Genétic; 2021
Resumen:
El complejo de especies de saltamontesTrimerotropis pallidipennis esta conformado por al menos sietelinajes genéticos distribuidos en zonas áridas y de gran altitud deAmérica, exhibiendo hotspot en los Andes centrales. EnArgentina se observaron dos linajes cromosómicamente diferenciados,?Jujuy? en el norte y ?Mendoza-San Luis? (MS) en elcentro-oeste del país. En este último se registraron huellas decontacto secundario que sugieren una especiación incipiente y unaamplia distribución en áreas más húmedas de Argentina. Estudiosde modelado de distribución de especies revelaron posibles refugiosconsistentes con el patrón de estructuración genética observada enel complejo. Así, este trabajo propone comprender la historiade diversificación de los linajes encontrados, mediada por latopografía y variación ambiental en los Andes. Además, se pondráa prueba la hipótesis según la cual la cordillera andina actuócomo disparador de diversificación.  Para ello, se utilizaron secuencias del genmitocondrial COI disponibles de trabajos previos de 260individuos distribuidos a lo largo de América y se analizaron SNPsde todo el genoma mediante la técnica de ddRADseq en 190 individuosde Perú, Bolivia, Chile y Argentina. El desarrollo de estudiosfilogeográficos, genómico-poblacionales y de identificación demarcadores asociados a variables ambientales indicaron la presenciade dos rutas  principales de dispersión hacia el sur de losAndes centrales y una expansión reciente del linaje MS. Esto, sumadoa la detección de marcadores asociados a variables ambientales comotemperatura y humedad, a ambos lados de la cordillera sur andina,apoyan la hipótesis propuesta.p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 115% }