INVESTIGADORES
SEOANE Analia Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Mutagénesis en células de hamster chino expuestas crónicamente a dosis bajas de radiación ionizante
Autor/es:
PONZZINIBIO M. V.; PERAL GARCÍA P.; LOPEZ LARRAZA D.; SEOANE A.
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Congreso; 38 Congreso Argentino de Genetica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
El presente trabajo fue realizado con la finalidad de comparar el efecto de la exposición crónica a dosis bajas de radiación ionizante en dos líneas celulares de la misma especie: una transformada, epitelial y aneuploide: CHO; la otra originada de un cultivo primario, fibroblástica, diploide y no transformada: CHED. Se recreó la exposición mediante un modelo in vitro. Las células se irradiaron con 50 mSv cada 24 horas, durante 10 días. Se emplearon dos metodologías de análisis, el ensayo de electroforesis de una sola célula y el análisis de micronúcleos en células binucleadas. El análisis se llevó a cabo inmediatamente después de la primera irradiación (Día 0) y al final del experimento (Día 10) Se observó un aumento del daño en el ADN de las células irradiadas con respecto al control, tanto en el día 0 como en el día 10 en ambos tipos celulares. En las células CHO no hay diferencias significativas entre el daño en los dos momentos, mientras que en las CHED el daño en el ADN es mayor en el día 10 que en el día 0. Los resultados aquí presentados permiten sugerir que es posible ver el efecto del tratamiento crónico en el período de tiempo empleado y que las células provenientes de cultivo primario presentan una mayor sensibilidad. Por otra parte, si bien se considera que 50 mSv es la dosis umbral de exposición crónica, esta fue capaz de producir daño en el ADN en nuestras condiciones experimentales