BECAS
ULLOA GUAIQUIN Karen Silvana
congresos y reuniones científicas
Título:
El rescate de un Nesodon en Comallo (Río Negro) y su puesta Ulloa Guaiquin Karen Silvana 2020 3 en valor por parte de la Asociación Paleontológica Bariloche
Autor/es:
M. A PAGLIARO; B. VILLARROEL; ULLOA GUAIQUIN, KAREN SILVANA; R. GALLARDO; D. M. KATZENELL; IGLESIAS, ARI; PAULINA CARABAJAL, ARIANA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2018
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
¿Cómo es que un grupo de elementos ordenados de una forma determinada pasan a ser valiosos de un momento al otro? Son los fósiles, materialesque parecen estar esperando para ser descubiertos. Entonces alguien los encuentra, de forma ocasional o consecuente, y en aquel momento tomanun valor. Son rescatados, pero ¿por qué? ¿para qué? ¿para quienes? ¿se rescatan para formar parte de una lista, para ser protegidos, parainvestigarse, para mostrarse, para guardarse en una colección?. En este ejemplo, presentamos el rescate y preparación de un esqueleto de Nesodonrealizado por la Asociación Paleontológica de Bariloche (APB) en ocasión de un hallazgo casual por una empresa en Comallo, con participación desocios coordinados por investigadores de la APB. El voluntariado se realizó en todas las etapas a lo largo de 3 años (hallazgo, extracción,preparación, puesta en valor). El objetivo de hacer partícipes a socios aficionados, a la Secretaría de Cultura y a la empresa constructora,fue incluirlos como parte de la comunidad logrando que se apropien de la importancia del patrimonio, involucrándose en su protección. Comoresultado, esta participación incentivó y generó un compromiso por parte de la comunidad hacia las piezas patrimoniales, al tiempo que estableciólas primeras experiencias y herramientas de formación técnica en tareas afines al museo (preparación, confección de camas de yeso, soportes ymoldes) y la investigación (anatomía). El cráneo y el más completo miembro anterior de Nesodon están listos para su estudio y exposición al públicoen Bariloche.