INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
CONCEPCIONES PSICOANALITICAS DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Autor/es:
GÓMEZ PENEDO, JUAN MARTÍN; ETCHENBARNE, IGNACIO; ROUSSOS, ANDRES
Lugar:
Reñaca
Reunión:
Congreso; 9º Congreso Latinoamericano de Investigación en Psicoterapia de la SPR, 10º Congreso Chileno de Psicoterapia; 2010
Institución organizadora:
Society for Psychotherapy Research, Sociedad chilena de psicoterapia
Resumen:
El siguiente poster presenta los resultados preliminares de un trabajo cuyo objetivo es estudiar la relación existente entre las distintas concepciones psicoanalíticas de la ansiedad y el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), tal y como lo entiende el DSM-IV-TR, intentando conocer hasta qué punto el TAG se encuentra asociado a las nociones de ansiedad, tal y como las manejan actualmente los psicoanalistas. Desde sus orígenes, el psicoanálisis concibió a la ansiedad como uno de los conceptos fundamentales para entender el psiquismo. Sin embargo, el concepto de ansiedad ha transcendido al marco teórico psicoanalítico, haciendo surgir teorías distintas acerca del rol de la ansiedad en el funcionamiento mental, y de la etiopatogenia de los cuadros en los que la ansiedad se presenta. Se ha entrevistado a diez psicoanalistas seniors indagando: sus conocimientos respecto del TAG, la definición que manejan del mismo, las atribuciones etiológicas que realizan de este cuadro, los mecanismos de defensa y los tipos de ansiedad que le adjudican, la estructura que consideran subyacente al cuadro, las relaciones que establecen entre el TAG y las nociones clásicas freudianas de neurosis de angustia e histeria de angustia y las formas de abordaje que plantean para esta patología. Se esta llevando acabo, en la actualidad, un análisis cualitativo de los datos obtenidos a partir de las entrevistas realizadas. Los resultados preliminares indican que es posible establecer una relación entre las concepciones psicoanalíticas de la ansiedad y el TAG.