BECAS
NAVARRO ROCHA Leandro Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Política energética y estrategias empresariales, un estudio a partir de las firmas del sector de energía eléctrica (2002-2015)
Autor/es:
LEANDRO EZEQUIEL NAVARRO ROCHA
Reunión:
Jornada; XXVII Jornadas de Historia Económica; 2021
Resumen:
Entre los años 2002-2015 el sector energético sufrió importantes transformaciones tanto a nivel de las políticas energéticas como a nivel empresarial. El fin de la convertibilidad y la sanción de la Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario sancionada en el año 2002 supuso la desdolarización y desindexación de las tarifas de servicios públicos, así como mayores niveles de intervención estatal a partir del rol otorgado a CAMMESA.Estos cambios, que en la mayoría de los casos significaron empresas en default ya que pasaron a tener ingresos pesificados pero deudas contraídas en dólares, generaron una retirada parcial del capital extranjero, hasta ese momento dominante en la actividad (Navarro Rocha, 2020), y el arribo de un conjunto de empresarios locales que compartían en la mayoría de los casos sus escasos vínculos con la actividad y trayectoria con el mundo financiero. Entre estas empresas se destacan la Sociedad Argentina de Energía (Sadesa) y Pampa Energía.Para llevar adelante los objetivos señalados se trabajará combinando herramientas de los paradigmas cualitativo y cuantitativo. Por una parte, se sistematizarán y analizarán documentos oficiales y resoluciones elaborados por la Secretaría de Energía, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), así como las actas producto de las negociaciones entre empresas y Estado. Dentro de esta estrategia también se analizarán memorias y documentos empresariales. Por otro lado, el desempeño de las empresas se estudiará a partir de balances empresariales y rankings elaborados por la revista Mercado.