INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrimonio, pueblos originarios y prácticas del secreto
Autor/es:
CAROLINA CRESPO Y JACQUELINE BROSKY
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 12 Congreso Argentino de Antropología Social. ?El qué-hacer antropológico: Controversias, diálogos y compromiso social?; 2021
Institución organizadora:
Universidad de La Plata
Resumen:
No cabe duda acerca de la relevancia que está adquiriendo el patrimonio en las últimas décadas. Numerosos estudios caracterizan a este período como boom, inflación o abuso patrimonial y han proliferado la cantidad de cientistas sociales que debaten al respecto. En gran medida, aquello que legitimó y sigue haciéndolo a estas políticas es el mandato moral de la transmisión, la persistencia en el tiempo, el conjuro contra el olvido y la desaparición; aunado, en las últimas décadas, con el reconocimiento de la diversidad. Estos mandatos, positivamente valorados, opacan la politicidad y avasallamientos de estas políticas de patrimonialización, los afectos-efectos y tensiones que generan y el debate sobre los límites de lo patrimonializable. En tal sentido, sin dejar de reflexionar sobre aquello que el patrimonio hace con las expresiones culturales indígenas y de la vida cotidiana, proponemos concentrarnos en repensar el camino inverso, esto es, que es lo que hacen las expresiones de la vida cotidiana y cosmovisiones indígenas con el patrimonio. Mediante algunos ejemplos etnográficos derivados del trabajo con algunos pueblos originarios en Argentina, el propósito de esta ponencia es discutir acerca del patrimonio y el papel de la secrecía.