INVESTIGADORES
FERRARI Alejandro Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de fechados radiocarbónicos relacionados con la ocupación Inka en el valle Calchaquí norte, Salta, Argentina
Autor/es:
LEIBOWICZ, IVÁN; ACUTO, FÉLIX ALEJANDRO; FERRARI, ALEJANDRO A.; IZAGUIRRE, JOAQUÍN; JACOB, CRISTIAN
Lugar:
Cusco
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional de la Cronología Andina; 2021
Institución organizadora:
Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia en el Cusco
Resumen:
En este trabajo nos proponemos recopilar, recalibrar (con la curva SHCal20) y analizar los fechados radiocarbónicos relacionados con la conquista Inka del Valle Calchaquí Norte (VCN), Salta, Argentina. Para ello tendremos en cuenta las dataciones publicadas correspondientes a sitios ocupados en tiempos Inkas y en el Período de Desarrollos Regionales o Intermedio Tardío. De esta manera, intentaremos aproximarnos a la fecha en que el Tawantinsuyu inició la ocupación efectiva de esta zona del Noroeste Argentino (NOA).Para alcanzar este objetivo tomaremos en cuenta 12 dataciones generadas por nuestro equipo de trabajo en los sitios Las Pailas, Guitián, Uña Tambo, El Apunao y la cima del Cerro Meléndez y 26 realizadas por otros investigadores en diversos asentamientos de la región y disponibles bibliográficamente.En esta primera aproximación, los resultados obtenidos nos indican que esta parte del Noroeste Argentino, a contramano de lo propuesto por las crónicas históricas (1470 d.C.) y algunos trabajos arqueológicos (1450 d.C), presenta una clara ocupación por parte de los agentes del Tawantinsuyu desde al menos la década de 1430 d.C.