INVESTIGADORES
GASPARRI Javier Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Alambres: la imaginación territorial
Autor/es:
GASPARRI, JAVIER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Jornadas de Literatura Argentina: "Voces invisibles, plumas silentes: escritores argentinos olvidados o poco transitados por la crítica"; 2017
Institución organizadora:
Universidad del Salvador
Resumen:
Enla presente ponencia nos centraremos en el poemario Alambres (1987), de Néstor Perlongher, y nos ocuparemos de definir lo que llamamos "la imaginación territorial", la cual entendemos a la vez como método poético-compositivo y como la operación literaria y conceptual fundamental del poemario. A partir de dicha imaginación territorial, pero experimentando con ella (en la medida en que hay un agenciamiento preexistente pero se configura simultáneamente en el poemario, tomando allí su forma nítida), propondremos una lectura en la cual rastrearemos lo que el poeta hace mediante su imaginación de territorios (que no equivale a "territorios imaginarios" sino, antes bien, a que se trata de una imaginación que toma la forma de territorios, incluso en su simulación referencial). En efecto, con este concepto como horizonte, nos detendremos en diferentes poemas, fragmentos y momentos del libro, para hipotetizar sobre las huellas e inscripciones de esta imaginación, sobre todo, en la reescritura "delirante" o "alucinada" de ciertas zonas y personajes (históricos y literarios) del siglo XIX argentino y conosureño, justo en el límite de ciertas disputas territoriales (Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay), haciendo especial énfasis en el "emputecimiento"que el poeta actualiza (Rivera y Bernardina, Lavalle y Rosas, Moreira y Julián) y el envío que estos poemas realizan al presente histórico que le es contemporáneo: "Cadáveres". La imagen misma de los "alambres" puede sugerir, en esta línea, la interrogación acerca de lo que delimitan, separan o cercan territorialmente.