IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Conflictos aristocráticos por el poder en el reino visigodo de Toledo: el destronamiento de Wamba
Autor/es:
ORLOWSKI, SABRINA SOLEDAD
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Internacionales de Historia de España; 2010
Institución organizadora:
Fundación para la Historia de España
Resumen:
La inestabilidad del poder regio, en el siglo VII, es uno de los fenómenos más presentes en la documentación visigoda. Los datos referentes a las usurpaciones, destronamientos y revueltas son abundantes; en ciertos casos son tantos que permiten reconstruir los hechos en torno a uno u otro rey depuesto: el destronamiento de Wamba- incitada muy probablemente por el sucesor al trono Ervigio- es uno de ellos. La destitución de Wamba y, el consecuente, el ascenso de Ervigio serán propuestos como objetos de análisis. El interés de analizar estos tipos de sucesos políticos reside en que a través de la reconstrucción de los mismos es posible observar ciertas pautas de comportamiento de la aristocracia goda en su lucha por el poder. Cada destronamiento significaba una recombinación de las relaciones sociales y esto no sucedía sin conflicto alguno. Los mismos eran generados por la lógica de construcción del poder basada en una relación clientelar de tipo reciprocitaria. Estas relaciones al tiempo que afirman vínculos (fideles regis, aristocracia adepta), niegan otros (reciprocidad negativa encarnada en la facción aristocrática enemiga) que crean riesgos; unas veces el rey logró contenerlos, otras no.