BECAS
MORRIS MarÍa BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Poder sindical y negociación salarial: reflexiones a partir del análisis sectorial
Autor/es:
BARRERA INSUA, FACUNDO; MORRIS, MARÍA BELÉN; BELIERA, ANABEL; MEDINA, EVELYN; FERNÁNDEZ MASSI, MARIANA
Reunión:
Seminario; Seminario de Discusión Intensiva de Investigaciones. SINDICATOS: ¿RESILIENCIA O TRANSFORMACION?; 2021
Institución organizadora:
Programa de Estudios Socio-Económicos Internacionales (PESEI) del Centro de Investigaciones Sociales (CONICET/IDES)
Resumen:
El concepto de poder de negociación sindical permite problematizar el accionar de los trabajadores y su resultado sobre la dinámica de los salarios. En la Argentina, la organización sindical, y en particular su poder de negociación, ha sido usualmente estudiada a partir de la tasa de sindicalización. Sus determinantes se han analizado a nivel macroeconómico, con énfasis en la política económica y laboral, la evolución del empleo en general, y el empleo asalariado registrado en particular, o bien a nivel de los individuos, al revisar la política sindical o la presencia de delegados en la empresa. Sin embargo, recientemente se han abierto nuevas líneas de trabajos que retoman los aportes de Perrone (1984), Wright(2000) y Silver (2005) entre otros, con la intención de explorar las fuentes y resultados del poder sindical a partir de los conceptos de poder estructural y asociativo. La presente ponencia busca realizar un aporte en dicha línea a través de la siguiente pregunta ¿cómo influye el poder de los trabajadores y sus organizaciones en la negociación salarial?