INVESTIGADORES
ORTIZ DAVID Leonardo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Osteología apendicular de los dinosaurios sauropodos titanosaurios de Mendoza y Neuquén (Argentina) - Aspectos Paleoecológicos
Autor/es:
BERNARDO GONZALEZ RIGA; LEONARDO D. ORTIZ DAVID; MATTHEW LAMANNA; JUAN PORFIRI; ANGELES ORDOÑEZ; PATRICIA GUTIERREZ; GERMÁN SÁNCHEZ; LUCÍA MARTÍNEZ; VERONICA PENAS; MARÍA PASCUAL; LAURA PINTO; LUCAS RESA; SANTIAGO POBLETE
Lugar:
Ciudad
Reunión:
Jornada; XXIII Jornadas de Investigación y V de Postgrado; 2013
Institución organizadora:
Secretaria de Ciencia y Técnica de Postgrado Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
El comportamiento social de los dinosaurios, tal como el desplazamiento en manada, puede analizarse a partir de huellas fósiles. Estudios detallados de las pistas de Titanopodus mendozensis González Riga y Calvo (Agua del Choique, Malargüe, Mendoza), han permitido valorar evidencias a favor de comportamientos sociales en saurópodos titanosaurios. En el yacimiento las huellas se extienden en tres sectores, en la sección media de la Formación Loncoche (Cretácico Superior). En el sector norte, se reconocen tres pistas paralelas, AC-1, AC-3 y AC-4, las cuales poseen igual dirección y sentido. En particular la pista AC-3 se extiende en forma paralela a AC-4 a lo largo de 50 m, sin superponerse. Las icnitas de la pista AC-3 (huella del pie, 36 cm de largo) se atribuyen a un ejemplar juvenil y son menores a las de un adulto (icnitas AC-4, 50 cm). Otros criterios que sustentan la hipótesis son (1) similares condiciones de profundidad y rebabas en las huellas, las que se ubican en el mismo estrato, (2) velocidades similares, sean de ejemplares adultos o juveniles, (3) espaciado regular entre las pistas, sin entrecruzamientos y (4) análogos cambios de dirección de marcha. En este contexto, es coherente sostener que al menos 3 ejemplares de titanosaurios se desplazaron en forma grupal, con igual dirección y sentido hace 72 millones de años, en llanuras deltaicas. Estas evidencias son congruentes con el registro de otros yacimientos icnológicos de titanosaurios ubicados en Bolivia.