INVESTIGADORES
GIMENEZ GUERRERO Marianela Gema
congresos y reuniones científicas
Título:
VALORIZACIÓN DE ALPERUJO MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL Y CARBÓN ACTIVADO.
Autor/es:
GIMENEZ MARIANELA, MAMANÍ ARMINDA, MARIANA FERRÁ, LAURA HERRERO, LAURA MONTORO
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Simposio; 3º Simposio de Adsorción, Adsorbentes y sus Aplicaciones; 2018
Institución organizadora:
PROBIEN -CITAAC - CONICET -CEDIUNCO - UNC - INFAP-CONICET UNSL
Resumen:
En la Provincia de San Juan, la industria olivícola genera grandes cantidades de residuos lignocelulósicos. Las plantas elaboradoras de aceite de oliva procesan entre 40.000 y 60.000 toneladas de aceituna por campaña. Para aprovechar al máximo los recursos de esta biomasa lignocelulósica, se investigó la utilización integral del alperujo a través de su procesamiento para producir bioetanol [1] y carbón activado. Este trabajo abarca la valorización del alperujo y del residuo sólido generado de su procesamiento para la producción de bioetanol transformándolo en carbón activado, mediante activación física con vapor de agua y activación química con KOH y H3PO4. Las propiedades texturales y la química superficial de los adsorbentes obtenidos se evaluaron por medio de análisis próximo, pHpzc, área BET, volumen de poros, FTIR y grupos ácidos y básicos totales.Los resultados indicaron que ambos precursores son adecuados para la producción de carbón activado cuyas propiedades dependen de la metodología de activación aplicada.