INVESTIGADORES
REINOSO Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Naturaleza, praxis, reglas y metafilosofía. Observaciones wittgensteinianas sobre las ciencias sociales
Autor/es:
REINOSO, GUADALUPE
Lugar:
Medellín
Reunión:
Seminario; VII Seminario en Historia y Filosofía de la Ciencia. Wittgenstein 100 años después del Tractatus; 2021
Institución organizadora:
El Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia
Resumen:
En sus Investigaciones Filosóficas, Wittgenstein declara explícitamente: (IF §121). De este modo, entiendo que la metafilosofía no es una reflexión o lenguaje de segundo orden, sino una forma de ofrecer observaciones (Bemerkungen/remarks) filosóficas para repensar la filosofía como parte del quehacer filosófico. También, que es una reflexión sobre los métodos filosóficos y su relación con otras disciplinas. Con Wittgenstein considero que las ?observaciones filosóficas? deben entenderse como diferentes a las ?explicaciones científicas?. Por otra parte, mi exposición pretende combinar un trabajo en parte exegético, y en parte exploratorio. De otro modo, una parte con Wittgenstein y otra más allá de Wittgenstein.Lo que me interesa pensar con Wittgenstein es el lugar que le asigna a la filosofía entendida como una actividad ?no como una teoría o doctrina-, como un conjunto de métodos, su alcance, la clase de esclarecimientos u observaciones que puede ofrecer, y a partir de allí distinguir el(los) modelo(s) para las humanidades y las ciencias sociales. Más allá de Wittgenstein, la importancia de la divulgación de las humanidades.