BECAS
BERARDI Pedro Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
El impacto de las tecnologías en el razonamiento y praxis jurídico de finales del siglo XIX
Autor/es:
CACCIAVILLANI, PAMELA; BERARDI, PEDRO ALBERTO
Lugar:
São Paulo
Reunión:
Congreso; 3º Congreso Internacional Information Society and Law; 2020
Institución organizadora:
Centro Universitário das Faculdades Metropolitanas Unidas
Resumen:
Las innovaciones, los cambios tecnológicos, al igual que los debates en torno a su repercusión en la vida humana siempre han estado presentes en las agendas de intercambio académico como también en la vida cotidiana.En el ámbito jurídico, los debates que hemos entablado hoy son indudablemente novedosos por los conocimientos y tecnologías que implican. Resulta imposible pensar a finales del siglo XIX los conceptos de internet, derechos fundamentales y algoritmos.No obstante, las especificaciones y limitaciones propias de cada época es posible trazar un punto de contacto entre ambas experiencias ya que el presente y el pasado comparten un sustrato común. Los debates y las reflexiones que en épocas pasadas se han desarrollado en torno a las tecnologías emergentes y su impacto en la praxis jurídica y en el razonamiento judicial es el common path entre ambas experiencias. El objetivo de esta presentación es considerar dos experiencias concretas en términos de innovación tecnológica y advertir su impacto en la praxis jurídica y en el razonamiento judicial. La temporalidad del análisis que les proponemos serán las últimas décadas del siglo XIX ?que se yuxtaponen, por supuesto en los primeros años del siguiente siglo, y la espacialidad se corresponde con el entonces territorio argentino. Más allá de las especificidades propias de estos casos creemos que este tipo de razonamientos son útiles para tener presente que como juristas no somos ni los/las primeros/as ni los/las últimos/as en enfrentarnos a desafíos tecnológicos. De esta manera la reflexión histórico legal nos recuerda y nos invita a considerar al derecho como un producto histórico.