INVESTIGADORES
SCHULIAQUER Ivan
congresos y reuniones científicas
Título:
Las contrarreformas mediáticas pos-giro a la izquierda en América Latina: las reformas legales de Argentina y Ecuador en comparación
Autor/es:
PHILIP KITZBERGER; IVAN SCHULIAQUER
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Nacional de Ciencia Política; 2019
Resumen:
Este artículo indaga en los legados de las reformas mediáticas de los gobiernos del ?giro a laizquierda? en Argentina y Ecuador, a la luz de las contrarreformas movilizadas por los gobiernos que los reemplazaron.El foco empírico del trabajo se sitúa en las modificaciones de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina y la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador. Ambas leyes habían marcado un quiebre con la dinámica histórica del sector, en tanto afectaron a los grandes actores privados -que se opusieron públicamente- y convocaron para su redacción a organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales.El análisis de las contrarreformas muestra que la diferente naturaleza de ambas leyes regulatorias, junto a diferencias de contexto político, condicionaron diversos caminos de contrarreforma, vía decretos en la Argentina -en una decisión presentada como un hecho consumado- y por medio de una reforma legal en Ecuador -donde se convocó a un debate público amplio-. Sin embargo, más allá de esta variación, ambas contrarreformas exhiben semejanzas. Hay un elemento común de restauración expresado en el retorno de la captura de las políticas sectoriales por parte de los actores privados más poderosos, que son los más favorecidos. No obstante, se trata de una restauración incompleta en tanto aspectos relevantes de la LOC y la LSCA permanecieron inmodificados. En particular, aquellos que dieron recursos a actores sin fines de lucro, a pesar de las preferencias de los actores tradicionales. Para explicar estas persistencias se recurre a la exploración de ciertos mecanismos de policy feedback que parecen haber operado de diferentemanera en cada uno de los casos