INVESTIGADORES
CALAFELL SALA NÚria
congresos y reuniones científicas
Título:
El cuerpo menstruante en los discursos de Ginecología Natural y del activismo menstrual: negociaciones y disputas de sentido
Autor/es:
NÚRIA CALAFELL SALA
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Antropología Social; 2021
Resumen:
El concepto de salud menstrual, emergente en los últimos años, se inscribe en una densa trama en la que circulan y se entrelazan dispositivos terapéuticos, médicos y mercantiles, tendientes a inscribir la vida de la población menstruante en el igualmente denso tejido de un capitalismo heterosexista, capacitista y mediático.En este marco, la metamorfosis y ciclicidad de un cuerpo menstruante emerge como un interesante objeto de gestión e intervención de tecnologías diversas, tendientes a regular sus contornos y su devenir en el marco de una vida hiperproductiva y saludable.En ciertos escenarios comunicacionales ?como el universo digital-, es posible observar las tensiones que estos procesos de vigilancia y control sobre los cuerpos menstruantes (re)producen: por un lado, por medio de dispositivos visuales y discursivos que promocionan un ideal, hiperbolizado en la sustitución del fluido menstrual por un líquido azul, y representado por mujeres jóvenes y sonrientes cuya gestión proactiva del ?sangrado? les permite seguir con el ritmo cotidiano. Por el otro, a través de discursos de corte más bien pedagógico, de activistas y emprendedoras que cuestionan muchas de estas figuraciones mediáticas, al tiempo que disputan relatos, saberes y prácticas desde su vivencia personal ?y, a veces, compartida en talleres o formaciones.La ponencia indaga, pues, de manera especial en las narrativas ?y, de manera tangencial, en algunas imágenes- que se ponen en juego en estas instancias activistas, centrándose en las negociaciones que habilitan respecto a cuestiones como: el cuerpo, la excesiva medicalización y patologización de los procesos que lo atraviesan, el binarismo, la temporalidad, etc.