BECAS
DI BENEDETTO MatÍas NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Mario Chabes y Gamaliel Churata: la coca como materia prima de la ficción vanguardista
Autor/es:
DI BENEDETTO MATÍAS
Lugar:
Guadalajara
Reunión:
Congreso; Congreso LASA; 2020
Institución organizadora:
LASA
Resumen:
La presente ponencia tiene como finalidad el análisis de la específica articulación entre las sustancias y las disrupciones vanguardistas que se dieron en la década del veinte del siglo pasado en el Perú. Para ello, relevamos los usos estéticos que recibe la planta de coca en textos como Ccoca (1926) de Mario Chabes y ?El kamili? (1928) de Gamaliel Churata, en los cuales se observa no sólo una relocalización y reformulación de los modos representativos sino también cómo se hace hincapié en la relevancia de dicha planta para el imaginario andino. Estableciendo un juego de relaciones entre esa sustancia trastornadora de la percepción y el régimen de lo discontinuo que genera una dislocación de las formas de representación, saltan a la vista las injerencias de unos protocolos de alteración que provienen tanto de las sustancias en el plano del argumento como de la técnica en el campo de lo formal. Así, materias primas y técnicas narrativas, antes que aletargar, hacen de la escritura una actividad que sufre un proceso de adecuación a la propia modernidad, de resistencia a los diferentes usos que adquiere la coca por parte de la experimentación científico-económica occidental en tanto mercancía que pone en entredicho la autonomía del sujeto como máxima aspiración de los discursos higienistas. Veremos así cómo afecta a ambas textualidades esta incorporación de la coca como sustancia que viene a derrumbar los protocolos miméticos propios del realismo.