BECAS
HERNANDEZ Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
El análisis zooarqueológico del conjunto del recinto 2 de Antumpa. La importancia de los camélidos durante el Holoceno tardío en la quebrada de Humahuaca
Autor/es:
ANAHÍ HERNÁNDEZ; JUAN B. LEONI; FRANCO ABATANGELO; FRANCO CRUCES; GABRIEL SPINETTA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. IDACOR. Museo de Antropología.
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar el estudio arqueofaunístico de una muestra procedente del sitio Antumpa, localizado en el sector norte y/o naciente de la quebrada de Humahuaca (Provincia de Jujuy, Argentina). El mismo se localiza sobre la terraza de la margen izquierda del arroyo Chaupi Rodeo a la altura de su desembocadura en el río Grande, a 3300 msnm (Leoni 2007). El sitio se caracteriza por abarcar una considerable extensión en la que pueden observarse restos de estructuras de diversas morfologías, entre ellas, cuadrangulares, trapezoidales y rectangulares, posiblemente vinculadas con prácticas agrícolas y pastoriles, y recintos circulares que corresponderían a áreas habitacionales (Leoni et al. 2013). La muestra zooarqueológica aquí analizada procede de uno de estos últimos recintos (denominado Recinto 2) cuya ocupación fue datada por Hernández Llosas y colaboradoras (1981, 1983-1985) en 1360 ± 70 AP, ubicando la ocupación del mismo durante el Holoceno tardío inicial.De esta manera, el presente trabajo realiza una contribución al conocimiento de la subsistencia de las poblaciones humanas que habitaron Antumpa en torno a los 1300 años AP y aporta nueva información sobre las características del registro arqueofaunístico de este sector de la quebrada durante el Holoceno tardío.