INVESTIGADORES
RUSSO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios de ADN antiguo: etnicidad y voces nativas
Autor/es:
DI FABIO ROCCA F.; ARENCIBIA, V.; BARBICH S.; RUSSO M.G.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2019
Resumen:
En los últimos treinta años la genética amplió su campo de influencia, encontrándose hoy en los ámbitos médicos, judiciales e identitarios. En su cruce con la arqueología conforma una disciplina que se presenta como estudio del pasado, pero con indudables repercusiones en el presente.La proliferación de publicaciones con datos de ADN antiguo (ADNa) ha llevado al desarrollo de recomendaciones, códigos de conducta y reflexiones sobre la propia práctica. Estas producciones pueden enmarcarse en las denominadas ELSI (Ethics, Legal and Social Implications).Con el objetivo de contribuir a estos debates en nuestra región, en este trabajo nos centramos en dos aspectos de los estudios de ADNa: la utilización de etnónimos y la presencia de voces nativas en las investigaciones. Para ello recopilamos aproximadamente 70 publicaciones del período 1990-2019 en las que se presentan datos genéticos de muestras esqueletales de Sudamérica. Se registraron por un lado características de los artículos, como el año, idioma y lugar de edición; y por otro lado se analizó el discurso, relevando la utilización de etnónimos, las razones de su uso, y la presencia de voces nativas.Los resultados indican que en aproximadamente una cuarta parte de las publicaciones analizadas se utilizan etnónimos, en su mayoría sin una justificación explícita. Respecto a las voces nativas, su incorporación se limita a menciones no centrales y en unas pocas publicaciones.En función de los resultados pretendemos problematizar y reflexionar sobre las formas de trabajo en ADNa y su comunicación mediante publicaciones científicas, y poder orientar futuras investigaciones.