BECAS
DEL PÓPOLO Mariano NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Los desastres naturales en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina: las relaciones con Chile como estudio de caso
Autor/es:
DEL PÓPOLO, MARIANO
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; Latin American Studies Association Congress; 2021
Institución organizadora:
LASA
Resumen:
El fin de la guerra fría trajo una redefinición de la relación entre los países de América Latina y Estados Unidos, sobre todo en materia de seguridad regional, que se expresó en una nueva agenda de seguridad y como consecuencia de ello, en cambios en la política exterior de Estados Unidos hacia la región. En este marco, la cuestión de los desastres naturales comenzó a adquirir mayor relevancia como un asunto de seguridad regional y también en la política exterior estadounidense. Esto se advirtió, fundamentalmente, en las instituciones de seguridad hemisférica y en la agenda del Comando Sur. A pesar de la mayor importancia de la cuestión, son escasos los estudios sobre el lugar que ocupan los desastres naturales en la política exterior estadounidense hacia la región.Asimismo, en las últimas tres décadas Chile y Estados Unidos consolidaron una estrecha relación tanto comercial como de seguridad y defensa. Sin embargo, el terremoto ocurrido en febrero de 2010 fungió como parteaguas en la relación bilateral en tanto incorporó la cuestión de los desastres naturales a la agenda bilateral como un asunto preponderante. El presente trabajo busca dar cuenta de las implicancias en la relación bilateral y en la seguridad regional de la creciente relevancia de la cuestión de los desastres naturales en las relaciones entre Estados Unidos y Chile. Como hipótesis este trabajo se plantea demostrar que tras el terremoto de febrero de 2010, surgió un nuevo consenso entre ambos países que llevó a posicionar a Chile como referente regional en materia de respuesta militar ante desastres naturales, lo que significaba además, una ventaja para Estados Unidos en tanto ésto se encontraba en sintonía con su estrategia para la región.